Gobernador Provincial César Barra y directora regional de
Sernam, destacaron que iniciativa busca convocar a las mujeres
de la provincia de Quillota y analizar temas como la desigualdad
de género y otros.
Generar un espacio de diálogo y discusión para detectar las brechas,
inequidades y barreras que existe en la provincia respecto a la
desigualdad de género en la zona, es el objetivo de un acuerdo de
cooperación firmado entre la Gobernación de Quillota y el Servicio
Nacional de l Mujer (Sernam).
El gobernador César Barra y la directora regional Waleska Castillo,
firmaron el convenio que permitirá implementar la Mesa Provincial de
la Mujer, instancia de encuentro para que las mujeres de la provincia
se asocien, organicen y dialoguen en torno a temáticas que permitan
detectar brechas, inequidades y barreras por la desigualdad de
género que existen en la realidad provincial.
El gobernador Barra dijo que la idea es fortalecer un espacio de
coordinación institucional, con participación de mujeres empoderadas
y relevantes en distintos ámbitos del quehacer provincial.
“Esto apunta a incorporar a la mujer en el mundo del trabajo, a partir
de las acciones de capacitación y empleabilidad que estamos
desarrollando como Gobierno. Tenemos un compromiso y lo ha
planteado la Presidenta de incorporar más mujeres al mundo del
empleo por lo tanto las mejoras de las condiciones laborales y de
remodelación es parte de este desafío.
Waleska Castillo, directora regional del Sernam, manifestó que el
objetivo de tener información de primera fuente de como se está
viviendo la equidad de género en la provincia.
“Poder trabajar las brechas que tenemos las mujeres en los distintos
ámbitos donde nos desarrollamos, ver cuáles son las barreras para el
desarrollo. Se realizarán Mesas Ciudadanas, con mujeres que
representan a distintas instancias y organizaciones del mundo rural,
vecinal, académico, respetando la identidad de cada provincia”.
Las autoridades explicaron que el Gobierno de la Presidenta Bachelet,
tiene como pilar fundamental implementar políticas públicas para la
equidad de género, la igualdad de derechos para la incorporación al
trabajo, la igualdad oportunidad en cultura, entre otros aspectos.