Parte Plan Nacional de Lectura del Consejo Nacional de Cultura en el Hospital de Quintero.

 

Intervención de cuentacuentos, punto lector y lectura a pacientes

hospitalizados son algunas de las actividades que comenzarán a

desarrollarse en el hospital Adriana Cousiño de Quintero.

Con la participación de una cuenta cuentos en el Hospital de Quintero, partió

oficialmente el Plan Nacional de Lectura; cuya alianza entre el Consejo Regional de

la Cultura y Las Artes y la Dirección del SSVQ, ha permitido que se realice

exitosamente en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Hospital Dr. Víctor

Hugo Möll de Cabildo y el Hospital Juana Ross de Peñablanca. Este año, esta

iniciativa se abrió a tres Hospitales más de la red hospitalaria: el Hospital Geriátrico

La Paz de la Tarde, el Hospital de Quintero y el Hospital San Martín de Quillota.

El Plan Nacional de Lectura en los Hospitales, tiene como objetivo fomentar la

lectura en espacios no tradicionales, crear puntos de encuentro, presentar acciones

literarias que faciliten el acceso, interés y apego a la lectura; implementar un

punto lector con donación de libros, asesorar a los pacientes con la presencia de

monitores y voluntarios; habilitar espacios para la intervención de “ cuenta

cuentos” y una mayor interacción con la red de bibliotecas locales que componen

la DIBAM.

En la actividad estuvieron presentes la Directora Regional del Consejo de la Cultura

y las Artes, Nélida Pozo Kudo; Gonzalo Villar Bordones en representación del

Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Dr. Francisco Acevedo Toro ;

el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco Pardo y la Directora del Hospital de

Quintero, Dra. Cecilia Carvacho Cruz, además de otras autoridades locales y

representantes de funcionarios y usuarios.

Al respecto Nélida Pozo Kudo señaló: “es parte del Plan Nacional de Lectura y de la

política del libro y la lectura, es un programa que estamos desarrollando con el

Servicio de Salud Viña del Mar Quillota que trata de acercar la lectura a espacios

no tradicionales como los Hospitales, consultorios y centros de atención primaria.

Lo que nosotros queremos como Consejo de la Cultura es acercar el libro y la

lectura a estos espacios donde a veces las personas pasan horas en espera y

también los pacientes hospitalizados, para que tengan una mejor estadía en estos

lugares, sabemos que el libro siempre es un buen compañero, un buen consejero,

siempre nos va a ampliar la mirada del mundo”.

En tanto la Directora del Hospital de Quintero, Dra. Cecilia Carvacho Cruz destacó:

“el Plan Nacional de Lectura se implementará para los pacientes hospitalizados y

así también en las salas de espera del consultorio y tenemos la intención de

realizar una coordinación con la Municipalidad para poder llevar este programa

para poder llevar esto a los pacientes postrados que cumplen hospitalización en su

domicilio. En el Hospital, vamos a colocar puntos de lectura y la formación de

monitoras que nos ayuden en la entrega de los libros y también en la lectura de

los libros a los pacientes hospitalizados”.

Finalmente el alcalde de Quintero Mauricio Carrasco también aportó: “nosotros

hemos tenido una alianza con el Servicio desde que asumió el Dr. Acevedo quien

ha tenido una mirada bastante especial con la comuna de Quintero, hemos firmado

varios convenios, por ejemplo, la firma de un convenio para la construcción de un

Cesfam en Quintero de más de 3500 millones de pesos y también éstas alianzas

que son muy buenas, pues tienen que ver con el espíritu, con el alma , que hayan

puntos en los Hospitales me parece una actividad súper destacable del Gobierno y

nosotros vamos a querer sumarnos y vamos a coordinarnos con el equipo del Dr.

Acevedo para ver si podemos llevar esto a la salud municipalizada”

La donación de libros viene acompañada de la intervención de Cuenta Cuentos,

quienes visitarán mensualmente las dependencias hospitalarias para acompañar a

los usuarios y pacientes, hacer más grata la espera y motivarlos a leer un libro.

Deja una respuesta