15 mil personas serán beneficiadas con tres nuevos centros de salud en la provincia de Quillota.

 

Gobernador Provincial César Barra reiteró que iniciativas son

parte de los compromisos como Gobierno, de ir dotando de

infraestructura que permita atención integral a nivel local en el

ámbito de la salud.

Tres nuevos Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) se

construirán en la provincia de Quillota, con una inversión que supera

los $1.000 millones de pesos.

Los futuros recintos ubicados en las comunas de Nogales, La Calera y

Quillota recibieron las recomendaciones técnicas (RS) y tras su

construcción beneficiarán a unas 15 mil personas.

El Gobernador de la provincia de Quillota, Cesar Barra, destacó esta

iniciativa señalando que “para nosotros representa el cumplimiento de

nuestros compromisos como Gobierno, compromiso de la Presidenta

de ir dotando de infraestructura que permita atención integral a nivel

local, a nivel de barrio en el ámbito de la salud. Acá tenemos una

cobertura que supera las 15 mil personas, sumando el impacto que

vamos a tener en El Trigal, El Polígono y sector norte de Quillota”,

explicó la autoridad.

El acto de entrega de las recomendaciones técnicas, contó con la

presencia del Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social,

Abel Gallardo; el director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota,

doctor Francisco Acevedo; los alcaldes de las comunas de La Calera,

Nogales, Quillota y representantes de la comunidad.

“Es un compromiso presidencial mejorar el acceso a la salud.

Tenemos la convicción de que eso no se hace solamente mejorando

los ingresos económicos o los salarios de las personas, pero por

sobre todo hay que mejorar el acceso de las personas a determinados

bienes y servicios, particularmente en la salud”, dijo el seremi de

Desarrollo Social Abel Gallardo.

“Esperamos que con estos acercamientos de los establecimientos de

salud a los pobladores que viven en lugares más alejados de los

grandes hospitales o centros de salud, puedan cumplir con sus planes

de prevención y control de la salud antes de enfermarse”, dijo el doctor

Francisco Acevedo.

Detalles

El Centro Comunitario de Salud Familiar de Quillota contempla una

inversión de $387 millones de pesos, contará con 5 boxes (clínico

multipropósito, consulta y examen, procedimientos, Dental, gineco-

obstétrico), botiquín, despacho PNAC, SOME, sala de espera, sala

multiuso, baños de acceso universal, entre otros.

El Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF de La Calera

contempla una inversión de $401 millones de pesos, se ubicará en el

sector de El Polígono y permitirá entregar atención a lugares alejados

de los centros de salud como El Olivo, Pucalán y Huellacanal.

El centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF, de Nogales

contempla una inversión de unos $387 millones de pesos, se ubicará

en el sector el Trigal y contará con la misma infraestructura que los

otros centros de salud.

Deja una respuesta