La sustentabilidad de la jibia está en manos de la Presidenta.

 

La responsabilidad de convertir a la jibia en un producto sustentable en el mar chileno recae exclusivamente, en estos momentos, en la Presidente Michelle Bachelet, que hoy tiene en sus manos el proyecto que limita la pesca de esta especie sólo con potera y línea de mano» señaló Miguel Angel Hernández, Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales «Nuevo Amanecer».

La Cámara de Diputados resolvió instruir al Subsecretario de Pesca y al Ministro de Economía, para que incorpore una regulación en las medidas de administración de la jibia, «sin embargo, conocemos que no existe voluntad política de parte de estas autoridades para poner en práctica estas medidas. Hemos participado en diversas reuniones donde se nos ha indicado que esta propuesta no es bienvenida. Por esta razón hacemos un llamado a la Presidenta Michelle Bachelet para que le de carácter de urgencia a esta moción logrando proteger este recurso marino y que no corra la misma suerte de la merluza que se encuentra en estado de colapso», agregó el dirigente.

Eduardo Quiroz, secretario de la Federación Nuevo Amanecer, explicó que durante años las políticas preventivas para detener la depredación de los recursos marinos en Chile han fracasado, «por esta razón, la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de agilizar esta moción sería histórica y significaría un compromiso real, no solo con la pesca artesanal, sino que con todo el país».

Cabe recordar que la jibia, durante muchos años fue un producto exclusivo del sector artesanal. En la actualidad la industria posee el 20% de la cuota anual y durante este año, y en solo tres meses la utilizó totalmente mediante el nefasto método de la pesca arrastre que ya ha colapsado y depredado la mayoría de las pesquerías chilenas.

Miguel Angel Hernández finalizó señalando que «es esencial que el Ejecutivo entregue una señal positiva sobre este tema y la jibia no sólo sea pescada en forma exclusiva con potera y línea de mano, sino que también la cuota total vuelva a donde siempre ha pertenecido: la pesca artesanal».

Deja una respuesta