Organizaciones locales recibieron celulares para potenciar red de trabajo con Carabineros y PDI.

 

Esta iniciativa busca establecer un canal de comunicación directo entre vecinos de la comuna, el

Municipio y las fuerzas de orden y seguridad.

194 organizaciones de Quilpué y El Belloto asistieron hasta las dependencias del Liceo

Artístico Guillermo Gronemeyer para retirar igual número de teléfonos celulares, destinados a generar

una red de contacto entre líderes de la comuna, personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones,

con el objetivo de potenciar la aplicación del plan cuadrante, y estimular la participación de los vecinos

en materia de seguridad ciudadana.

Esta iniciativa se ideó gracias a las gestiones del alcalde Mauricio Viñambres, quien en primera

instancia entregó 144 equipos a representantes de distintas organizaciones comunales, logrando una

importante recepción por parte de vecinos y uniformados, generando así un canal de comunicación

fluido que permitió mejorar notablemente los tiempos de respuesta de la institución.

Es por ello, que el Municipio decidió renovar su compromiso con el proyecto, adquiriendo 194

celulares de última generación, que fueron entregados el pasado lunes a las respectivas organizaciones

vecinales y de comercio.

“Este proyecto es algo inédito en la Quinta región, pues nunca se había logrado implementar

una coordinación a este nivel. Este año se suma la PDI, y llegan 194 nuevos celulares para las

organizaciones que se integran, compuestas por comerciantes y líderes locales. El objetivo de todo esto

era reforzar el plan cuadrante y tener una comunicación más directa con Carabineros… La seguridad no

es tan sólo responsabilidad del gobierno o de las policías, los ciudadanos también deben apoyar y

colaborar de forma activa. Los indicadores en nuestra comuna han sido bastante claros, porque la

sensación de inseguridad en la gente ha bajado gracias al trabajo en equipo”, afirmó la primera

autoridad comunal.

Esta inversión fue costeada íntegramente con fondos municipales, permitiendo la

modernización de los antiguos equipos y la incorporación de 50 nuevas organizaciones. La iniciativa

tiene un valor de 20 millones de pesos mensuales, y se realizó producto de una alianza con la empresa

de telefonía WOM.

“Estamos muy contentos con esta alianza estratégica con la Municipalidad de Quilpué, ellos nos

contactaron para que los ayudáramos a hacer comunidad en materia de seguridad ciudadana, y dado

esto hemos renovado nuestro convenio entregando estos teléfonos a las distintas organizaciones, Juntas

de Vecinos, PDI y Carabineros, quienes tienen un plan asociado que les permitirá llamar ilimitadamente

entre líneas”, indicó la Jefe de Empresa de Won en la zona norte, Pamela Casas Cordero.

Sensación de seguridad

Uno de los aspectos más destacados tanto por el alcalde Mauricio Viñambres como por los

propios vecinos y comerciantes de la comuna, fue la evidente baja en la sensación de inseguridad desde

la implementación de este sistema, recalcando ampliamente la labor realizada por los funcionarios de

carabineros.

“Siempre es complicado hablar de estadísticas, pues depende mucho de la forma en como se

mire, pero los números han indicado que en Quilpué ha habido una disminución importante en los

robos de mayor connotación social. Yo creo que este es un punto súper interesante, porque cuando

hablamos de inseguridad también lo hacemos sobre calidades de vida. Lo lindo de todo esto es que la

gente está reconociendo el esfuerzo que hacen las autoridades y carabineros en esta lucha contra la

delincuencia. Este sistema es extraordinario y ojalá pudiera ser replicado en otras comunas”, aseguró el

Mayor de Carabineros, Fernando Fajardo.

Así mismo, los representantes de cada organización valoraron la efectividad de esta iniciativa,

agradeciendo al alcalde Mauricio Viñambres y a todos los organismos que han colaborado para mejorar

la seguridad de los barrios y zonas comerciales de Quilpué.

“Esta iniciativa es excelente, es algo que realmente necesitábamos. Lamentablemente siempre

van a haber asaltos y robos, pero estos teléfonos son fundamentales para nuestra comunicación con

carabineros y las autoridades. Los vecinos confían en este sistema e incluso nos han dado gracias por la

rapidez con que carabineros llega a las emergencias, la verdad es que es una diferencia súper grande

con lo que se vivía antes, cuando la gente no tenía idea lo que pasaba en su barrio y esto ha sido gracias

al alcalde Viñambres, que ha sido un apoyo fundamental”, señaló agradecida la presidenta de la Junta

de Vecinos Carlos Condell, María Villalón Arancibia

Deja una respuesta