Jefe provincial Gianni Rivera señaló que se trata de una “tremenda noticia, la cual
viene en apoyo del combate a la sequía que estamos ejecutando como gobierno”.
Como una “tremenda noticia que asoma en medio del temporal y que viene en apoyo del
combate a la sequía que estamos ejecutando como gobierno” calificó el gobernador de
Marga Marga, Gianni Rivera, el aumento de 2 millones de metros cúbicos del volumen del
embalse Los Aromos producto de las lluvias.
De acuerdo a datos proporcionados por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del
Ministerio de Obras Públicas (MOP), el embalse ubicado en Limache y que abastece de
agua potable a parte importante de la Región de Valparaíso, entre miércoles y jueves,
producto de las intensas precipitaciones que se registraron, subió de 7 millones 730 mil
928 metros cúbicos a 9 millones 729 mil 672 metros cúbicos.
Lo anterior, señaló el gobernador Rivera, significa un 26% de aumento y un alza
significativa si se considera que el nivel diario promedio de crecida fluctúa entre 120 mil y
160 mil metros cúbicos.
“El embalse Los Aromos, productos de estas lluvias, nos ha permitido aumentar cerca de
un 25% a la fecha de ayer, sin calcular lo de hoy (viernes), que vamos a estar cerca de un
30%, lo que quiere decir que vamos a llegar a los 10 millones de metros cúbicos. Es algo
positivo porque, si bien no aleja el riesgo de la sequía, pero sí lo que nos ayuda es a
combatirla fuertemente y esto es una ayuda de verdad de manera garrafal, y eso lo
celebramos, y esperamos poder terminar con números azules de aquí a fin de año
producto de la escasez hídrica que tenemos en la zona”, indicó el gobernador Gianni
Rivera.
Acotó que “esto que ha sucedido viene a darnos un gran respiro, aunque sabemos que se
trata de una situación momentánea que, en ningún caso, detiene los permanentes
esfuerzos y las actividades que estamos haciendo en la provincia de Marga Marga para
dotar de agua a la comunidad y los agricultores”.
Cabe señalar que el año 2014 el embalse Los Aromos culminó con 18 millones de metros
cúbicos y, en su momento más crítico, en mayo pasado, llegó a contener 1 millón 800 mil
metros cúbicos.