Hospital de Petorca promueve la lactancia materna en jardines infantiles y colegios de la comuna.

Durante los últimos decenios se han seguido acumulando pruebas sobre las ventajas

sanitarias de la lactancia materna, sobre la que se han elaborado numerosas

recomendaciones. Entre ellas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la

lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan

hasta la edad adulta. Por eso, para el conjunto de la población se recomienda la lactancia

materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida y a partir de entonces su

refuerzo con alimentos complementarios al menos hasta los dos años. (Fuente

www.oms.org)

La Dra. Nataly Cajas, Directora del Hospital de Petorca señaló que “la semana de la

lactancia materna la hemos hecha extensiva al mes de la lactancia materna en nuestro

hospital, además estamos realizando actividades de educación, promoción y prevención

con los jardines infantiles, colegios y liceos de la comuna. A esto debemos sumar una

serie de charlas educativas que hemos realizado en el hall del hospital junto a una

exposición denominada “el tendedero de la lactancia materna” donde podemos ver fotos

de madres amamantando y ropita de guagua que estimulan la lactancia”.

La Directora del Hospital de Petorca comentó además que “hemos entregado trípticos y

manuales educativos donde se detallan los beneficios de la lactancia materna exclusiva

hasta los 6 meses y su prolongación acompañada con la incorporación del resto de la

alimentación hasta los dos años, ya que la idea es poder difundir todos los beneficios

tanto para la madre, como para el bebé, promoviendo esto entre nuestros usuarios y en

toda la red asistencial”, aseguró la Dra. Nataly Cajas.

Sobre la lactancia materna La Organización Mundial de la Salud OMS

recomienda

La lactancia materna exclusivamente durante los primeros seis meses de vida. Después

debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años. Además debe comenzar en

la primera hora de vida. Debe hacerse “a demanda”, es decir, con la frecuencia que quiera

el niño o niña, tanto de día como de noche y deben evitarse los biberones y chupetes.

Beneficios para la salud del lactante

La leche materna es ideal para los recién nacidos y lactantes, pues les aporta todos los

nutrientes que necesitan para un desarrollo sano. Además es inocua y contiene

anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la

diarrea y la neumonía, que son las dos causas principales de mortalidad infantil en todo el

mundo. La leche materna es fácil de conseguir y asequible, lo cual ayuda a garantizar que

el lactante tenga suficiente alimento.

Beneficios para la madre

La lactancia materna también beneficia a la madre. La lactancia exclusivamente materna

constituye un método natural (aunque no totalmente seguro) de control de la natalidad

(protección del 98% durante los primeros 6 meses siguientes al parto). Además, reduce el

riesgo de cáncer de mama y ovario en fases posteriores de la vida, ayuda a las mujeres a

recuperar más rápidamente su peso anterior al embarazo y reduce las tasas de obesidad.

Deja una respuesta