Nuevo estadio de La Calera permitirá fomentar la actividad deportiva en niños, jóvenes y adultos.

Autoridades informaron que este mes se iniciará la licitación del

nuevo recinto deportivo que tendrá capacidad para 9 mil

espectadores.

Como un aporte al desarrollo de la actividad deportiva de toda la

comuna, calificaron las autoridades el proyecto de construcción del

nuevo estadio Nicolás CHahuán Nazar de La Calera, iniciativa que

durante este mes iniciará su proceso de licitación para su posterior

construcción.

El proyecto será ejecutado por la Dirección de Arquitectura del

Ministerio de Obras Públicas (MOP) y demandará una inversión de

más de 9 mil 500 millones de pesos, con recursos del Instituto

Nacional de Deporte (IND).

Para el desarrollo de la obra se firmó un convenio mandato entre el

alcalde de La Calera, Eduardo Martínez y la directora regional (s) de

Arquitectura, Cyndy Délano, junto al seremi de OOPP Miguel

Saavedra y el gobernador de Quillota, César Barra.

Lo que estamos haciendo es tomar el compromiso de realizar la

construcción de este estadio. Ahora podemos activar procesos de

licitación que parte a finales de agosto con la publicación venta de

bases, para que las empresas empiecen a ofertar los proyectos.

Esperamos de aquí a fin de año tener las ofertas y por lo tanto iniciar

los procesos de adjudicación y ya el próximo año ejecución de obras”,

dijo el seremi de Obras Públicas Miguel Saavedra.

“El proyecto está asociado a un terreno que redondea los 47 mil

metros cuadrados para albergar una construcción de 6 mil 500 metros

cuadrados. Está dentro de los estándares establecidos por el IND y

también manejado dentro del manual Fifa para 9 mil espectadores”,

explicó directora regional (s) de Arquitectura, Cyndy Délano.

Aporte al deporte comunal

El entorno del estadio se diseñó pensando en configurar un parque de

uso público, reforzando la idea del uso continuo e incorporándola al

espacio inmediato a la cancha.

“Vamos a tener en el futuro el estadio más grande de la provincia.

Será una obra urbana de impacto, que va a permitir potenciar el

deporte y la recreación a nivel popular. Se inicia un proceso en esta

última etapa del año y estamos muy contentos porque habla bien de la

palabra de la Presidenta y del esfuerzo que puso el pueblo de La

Calera en sacar adelante este estadio como un proyecto que va

permitir una mejor calidad de vida”, explicó el gobernador César Barra.

“No es solamente para el fútbol profesional, la forma del estadio tiene

dos características distintas, es un estadio que está más pensado en

lo ciudadano, tiene áreas verdes, es casi un parque. Lo segundo la

construcción con cancha sintética nos permite funcionar 24 horas, los

siete días de la semana, se supone que nos abre las puertas para los

adultos mayores, los estudiantes, al futbol amateur y todo el que

quiera usar el estadio y tener más movilidad para el deporte en La

Calera”, dijo el alcalde Eduardo Martínez.

El nuevo centro deportivo de La Calera tiene un plazo de construcción

de 540 días.

Deja una respuesta