Primera jornada de coordinacion reune a equipos de gendarmeria de pena psbcen valparaiso.

 

El encuentro contó con la presencia del Director Regional de

Gendarmería en Valparaíso, coronel Eduardo Muñoz, quien destacó el

trabajo de los equipos de los Centros de Reinserción Social (CRS) de la

región.

La jornada que es parte del plan de trabajo anual, se realizó en dependencias de la

Universidad de Viña del Mar y convocó a los equipos de los centros a cargo de la

pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC). Con la

participación de delegados, supervisores en terreno y jefes técnicos, de Valparaíso,

Los Andes, San Antonio, Quillota, Quilpué, incorporando Isla de Pascua, desde el

objetivo de generar un intercambio de buenas prácticas entre los profesionales,

compartir sus experiencias y resolver dificultades.

En su intervención, el Director Regional de Gendarmería, coronel Eduardo Muñoz,

se refirió a la positiva evaluación de ésta pena, que explicó “desde un enfoque

social y de vinculación ha propiciado un importante número de convenios suscritos,

en lo que destaco su labor como profesionales de la institución, su aporte a la

reinserción de los penados y así contribuir juntos a la seguridad pública”.

“Destacar que la región de Valparaíso es de las que ha presentado más condenas

de PSBC, con el segundo mayor número de cumplimientos a nivel nacional, más de

cuatrocientos penados que han finalizado de manera exitosa. Una excelente

adherencia de nuestros usuarios y experiencias de cumplimiento individual y a

través de cuadrillas grupales, que no solo han contribuido a las distintas

instituciones con su servicio, sino que además han experimentado reales procesos

de reinserción y de retribución a la sociedad”, dijo.

Actualmente Gendarmería ha recibido 1.766 sentencias de PSBC en la Región de

Valparaíso, de las cuales 1.402 corresponden a hombres y 364 a mujeres.

Igualmente se ha suscrito 89 convenios con entidades beneficiarias, lo que ha


posibilitado 844 plazas mensuales para cumplimiento y un total anual de 10.128

cupos.

EL 27 de junio de 2012, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.603 que

modifica la Ley N° 18.216 sobre Medidas Alternativas a las Penas Privativas o

Restrictivas de Libertad, la cual regula las penas sustitutivas a la reclusión, dentro

de esta modificación se crea la PSBC, la que consiste en la realización de

actividades no remuneradas a favor de la colectividad o en beneficio de personas

en situación de precariedad.

Deja una respuesta