Servicio de Salud Viña del Mar Quillota rindió homenaje a Carmen Gloria Quintana.

 

Carmen Gloria Quintana se desempeñó por más de 10 años, como psicóloga clínica en la

Unidad de Salud Mental del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Ante un centenar de personas y autoridades locales, la Dirección del Servicio del Servicio

de Salud Viña del Mar Quillota, SSVQ, rindió homenaje a Carmen Gloria Quintana, quien se

desempeñara por más de 10 años en la Unidad de Salud Mental del Hospital Dr. Gustavo

Fricke de Viña del Mar. El evento, comenzó con las palabras del psicólogo clínico Juan

Esteban Tirado, quien recordó los años en que se desempeñó en la atención de niños y

adolescentes, durante la década de los 80, en medio de las precariedades de la salud

pública de la época, especialmente en salud mental.

En el evento se destacó la calidad humana y profesional de Carmen Gloria Quintana quien

recibió múltiples muestras de cariño y admiración por parte de la comunidad hospitalaria y

de sus ex compañeros de trabajo, junto a las palabras del Director del SSVQ, Dr. Francisco

Acevedo Toro.

Carmen Gloria Quintana luego de recibir el homenaje del Director del SSVQ y sus ex

compañeros de trabajo comentó, “ha sido un momento muy emocionante, muy reparador,

estar junto a todos mis compañeros de trabajo durante 10 años, estar especialmente en

estas circunstancias, cuando el tema de los Derechos Humanos vuelve a reflotar después

de tantos años en que han sido olvidados, por ello, creo que es fundamental que nuestro

pueblo recupere la memoria y que esta memoria este basada en toda la verdad, toda la

justicia y toda la reparación, para que nunca más en Chile volvamos a vivir ese horror, que

la gente comprenda la importancia del respeto a los Derechos Humanos, que el respeto es

para todos y no hay ningún contexto que justifique la matanza, ni la muerte de nadie”.

El Dr. Francisco Acevedo Toro, Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota tras la

ceremonia señaló estar muy emocionado “porque yo he conocido a dos Carmen Gloria

Quintana, aquella joven de 20 años que nos acompañó en una manifestación con la

Comisión de Derechos Humanos, una joven que aún no cumplía 20 años, estragada por

las quemaduras todavía en su cara, en su cuerpo y que con valor, con un coraje

extraordinario reivindicaba la justicia y, la Carmen Gloria que he conocido hoy, que es una

mujer madura llena de deseos de justicia, pero sin una gota de odio, sin una gota de

rencor, ni de ningún sentimiento negativo, esa mujer también la admiro”.

Su paso por el Hospital Dr. Gustavo Fricke

Carmen Gloria Quintana aprovechó la ocasión para agradecer al Dr. Francisco Acevedo,

Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, quien la contrató en su momento y al

Dr. Rodrigo Ahumada, Director del Gustavo Fricke, por este acto tan importante, además

destacó que “el Hospital Dr. Gustavo Fricke fue el primero que confió en mí, el primero

que me dio trabajo cuando yo estaba cesante, también agradezco el trabajo en equipo

con mis compañeras, secretarias, trabajadoras, sociales, psicólogos, psiquiatras,

neurólogos, y el trabajo tan comprometido que hicimos en ese momento”.

Fin a los pactos de silencio

Para Carmen Gloria Quintana “las Fuerzas Armadas en su totalidad, incluyendo a los

marinos, tienen estos mal llamados pactos, que en realidad son políticas sistemáticas de

encubrimientos cobardes de los crímenes y violaciones de los Derechos Humanos que se

cometieron, yo creo que el pueblo y la región de Valparaíso deben proscribir cualquier

apología a la dictadura que exista, cualquier monumento o lugar público que lleve el

nombre de Merino o de cualquier persona que haya sido parte ya sea política, militar, o de

la marina, que haya estado implicado en violaciones a los Derechos Humanos, sea de

manera ideológica o de ejecutando los crimines, por lo tanto, yo hago un llamado a la

población para que recupere la memoria y que gane espacios, para que los nombres de

las víctimas lleven esos lugares y así se conviertan en lugares de memoria.

Carmen Gloria Quintana, fue quemada viva por una patrulla militar junto al joven

fotógrafo Rodrigo Rojas Denegri durante una manifestación contra la dictadura de Augusto

Pinochet. El atentado contra su vida significó una de los más oscuros pasajes de la

dictadura, cuyos responsables hasta hace poco gozaban de total impunidad. Rodrigo Rojas

De Negri murió a los pocos días del atentado y una joven Carmen Gloria de 18 años,

comenzó una larga etapa para ponerse de pie y someterse a numerosas cirugías y

tratamientos para su recuperación.

Deja una respuesta