Gobernación de Marga Marga comprará generadores eléctricos para evitar que 18 organizaciones de agua potable rural queden sin luz en emergencias.

IMG 21 08 2015

IMG 21 08 2015

Gobernador Gianni Rivera hizo el anuncio junto al delegado presidencial de Recursos

Hídricos, Reinaldo Ruiz; el senador Ignacio Walker y los seremis de Agricultura y MOP,

Ricardo Astorga y Miguel Saavedra, respectivamente.

El último temporal de viento y lluvia que causó estragos en la región de Valparaíso

también significó serios problemas para los usuarios de las cooperativas o comités de

Agua Potable Rural (APR) de la provincia de Marga Marga, que producto de los corte de

luz debieron pasar largas horas sin poder ocupar los equipos que les proveen de agua.

Ante ello, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, anunció que gracias a

fondos de emergencia del Ministerio del Interior, adquirirá generadores eléctricos para el

correcto funcionamiento de los equipos de 18 organizaciones de este tipo, por un monto

cercano a los 10 millones de pesos.

El anuncio que se materializará en las próximas semanas se realizó en presencia del

delegado presidencial de Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz; el senador Ignacio Walker; los

seremis de Agricultura y Obras Públicas, Ricardo Astorga y Miguel Saavedra

respectivamente; el director regional de la Dirección General de Aguas (DGA), Gonzalo

Peña; el director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Daniel Sepúlveda;

miembros de los municipios de Limache y Olmué; y representantes de los comités

beneficiados.

“Hemos querido hacer este anuncio de que cada comité de Agua Potable Rural de la

provincia de Marga Marga va a contar con un generador eléctrico para asegurar la

continuidad de funcionamiento en vista de una posible emergencia. En base al último

temporal que produjo cortes de luz, nos hemos quedado sin agua potable en diversos

sectores porque trabajan en base a bombeo y por eso hemos querido asegurar que todos

los que viven gracias al agua de los APR tengan continuidad y no perdamos el consumo

humano”, manifestó Rivera.

El delegado presidencial de Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz, expresó su satisfacción por la

medida y explicó que “nos parece una muy buena idea tratar de mejorar los sistemas de

Agua Potable Rural en todo lo que significa la infraestructura, los sistemas de conducción,

acá también se plantearon problemas en las cañerías, en la energía. Este es un programa

muy antiguo que se inició me parece durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei

Montalva, hay casi 2 millones de personas que viven de los sistemas de Agua Potable

Rural y muchos de ellos ya cumplieron su vida útil, y lo que nosotros queremos es

recuperar todo lo que sea necesario y posible, así que este tipo de iniciativas son muy

buenas, por eso es que felicitamos al gobernador por estos recursos que logró focalizar

para esa actividad específica porque con ese tipo de inversiones nosotros recuperamos

infraestructura antigua y la ponemos al día”.

En tanto, de “muy oportuno, muy concreto” calificó el senador Ignacio Walker la iniciativa

y puntualizó que “aquí están los 18 Comité de Agua Potable Rural de la provincia de

Marga Marga, 3 de ellos de Quilpué-Villa Alemana y 15 en Limache-Olmué, y por lo tanto,

después de la emergencia que vivimos en el último episodio de temporales quedó

demostrado que el corte de energía eléctrica imposibilita continuar con el agua potable

rural, por lo tanto, que cada uno de los APR de la provincia vayan a contar con generador

permite justamente hacer frente a las emergencias”, sentenció el parlamentario.

Finalmente, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, valoró la iniciativa de la

Gobernación Provincial de Marga Marga con la finalidad de atender las urgencias que

vivieron los sistemas de Agua Potable Rural durante el último temporal.

“Nosotros como Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, tenemos un

programa de Agua Portable Rural bien intenso, de gran magnitud, que genera montos de

inversiones importantes en apoyo a fortalecer la infraestructura y condiciones de

administración de cada sistema de APR, de los 158 en la Región y de los 15

específicamente en la provincia de Marga Marga. Tenemos en cada uno proyectos en

distintas etapas, tanto en diseños y proyectos de emergencia donde hay algunos

problemas de captación o abastecimiento, eso es lo que hemos desarrollado todos estos

años y producto de esta sequía se han redoblado los esfuerzos en generar infraestructura

que permita a los sistemas de Agua Potable Rural estar mejor preparados para atender a

los usuarios, sobre todo en las localidades rurales, esto se ve evidentemente

complementado con esta iniciativa que generó la Gobernación de Marga Marga y que

obviamente valoramos”, finalizó Saavedra.

Deja una respuesta