
Se trata de una instancia que busca reconocer a los niños como sujetos de derecho, generando espacios
de participación activa en donde pueden velar por sus intereses.
Más de 500 estudiantes de la comuna llegaron este jueves hasta las dependencias del balneario
El Retiro para formar parte del “V Congreso de Infancia y Adolecencia”, realizado gracias a las
gestiones del alcalde Mauricio Viñambres, quien generó esta instancia producto de su compromiso por
el bienestar e inclusión de todos los niños de Quilpué y El Belloto.
Fue el mismo alcalde Viñambres quien dio la bienvenida a todos los estudiantes presentes,
destacando la importancia de este tipo de actividades y de fomentar la participación de los menores
como sujetos de derecho, con opinión y obligaciones.
Así mismo, la primera autoridad comunal valoró el trabajo realizado por el Consejo Consultivo
de Infancia y Adolencia, quienes bajo el amparo del Municipio y autogestión han logrado concretar
por quinto año consecutivo esta iniciativa.
“Este consejo ha ido tomando mucho importancia con el pasar de los años y estas instancias son
muy importantes para que los jóvenes sepan lo que se hace. La idea que todos sepan sobre los deberes y
derechos que tenemos, haciendo valer nuestra voz, pues más que niños somos personas. Estamos muy
agradecidos de que el municipio nos abriera así las puertas”, señaló la presidenta del Consejo
Consultivo de Infancia y Adolecencia, Macarena Romo, quien va en segundo medio del colegio Los
Reyes.
Por otra parte, el director regional del Sename, Esteban Elórtegui Gomez, aseguró sentir
admiración por esta iniciativa, afirmando que es única a nivel regional.
“Como servicio nacional de menores estamos súper contentos de que Quilpué pueda llevar a
cabo esta iniciativa, sobretodo pensando en que se cumplen 125 desde la convención de los derechos
del niño. Ser escuchados es uno de los derechos más importantes, y este es un excelente canal de
información, de hecho es único en la región”, sostuvo.
Temáticas de interés
Durante la instancia se realizaron tres charlas impartidas por diversos profesionales, orientadas
a satisfacer las dudas de la comunidad escolar de la comuna, tocando diversas temáticas relacionadas
con el desarrollo integral de las futuras generaciones.
La primera de ellas fue sobre la discriminación y estuvo a cargo de Sebastián Navarrete, un
estudiante de Sociología de la Universidad Andrés Bello, certificado en Desarrollo Humano par Chile
por el movimiento “Crear” de dicha casa de estudios.
Acto seguido se procedió con el taller “Liderazgo para la participación de niños, niñas y
adolecentes”, a cargo de la cientista política Nicole Pedamonte y con una charla sobre “Derechos en
torno a la sexualidad”, impartida por la administradora pública y activista por los derechos de la mujer,
Francisca Bozzo.