Jefe provincial de Marga Marga se refirió a la “hoja de ruta” que presentó el nuevo jefe
regional ante consejeros regionales, seremis y directores de servicios públicos.
Un amplio abanico de temas y soluciones plantea la hoja de ruta del Gobierno Regional
que el nuevo intendente, Gabriel Aldoney, presentó ante el pleno del Consejo Regional,
gobernadores, secretarios regionales ministeriales y directores de servicios públicos.
Así lo consideró el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, quien señaló que
se trata un instrumento clarificador, que aborda todas las temáticas que hoy son
permanente preocupación de las autoridades y que proviene de un jefe regional que
posee una condición estratégica y clave, conformada por su experiencia como jefe
regional pero también como ejecutivo del puerto de Valparaíso.
“A nuestro juicio, lo interesante de esta carta de navegación es que aterriza, por ejemplo,
soluciones a una de las problemáticas más graves que sufrimos, como la sequía, a la que
coloca entre sus principales prioridades, para lo cual plantea la creación de una Comisión
Regional de Planificación Hídrica, que se sumaría a los esfuerzos realizados en esta
materia desde distintos ministerios”, dijo Rivera.
“Tampoco deja sin mencionar el problema medioambiental, para lo cual el nuevo jefe
regional, oriundo de Limache y conocer de la región, plantea con una mirada madura la
necesidad de compatibilizar los requerimientos en materia de energía con el desarrollo
territorial y el funcionamiento de las comunidades y las familias”, continuó.
Sin duda, como uno de los desafíos de mayor trascendencia para el desarrollo vigoroso de
nuestras comunidades de Marga Marga -puntualizó el gobernador-, el nuevo jefe regional
manifiesta con total claridad la necesidad de soterrar el metro en Quilpué y Villa Alemana,
de modo de hacer nacer amplias zonas urbanas que dejen de estar segregadas por un
trazado rígido y permitan la fluida conversación de todos los sectores de ambas ciudades.
“Esto, y ya lo podemos predecir, se constituirá en un tremendo aporte pensando en que
debemos adaptar y acomodar las ciudades para el movimiento y el ajetreo actual que
mantienen, tanto de personas como de vehículos, algo que ese requerido con urgencia
debido a que nuestras ciudades fueron planificadas hace muchas décadas”.
También para la segunda provincia de la región, continuó Rivera, Aldoney focaliza dos
áreas de singular importancia en las cuales se deberán intensificar los esfuerzos que ya se
realizan y que han traído éxito y logros en estos primeros 18 meses de gobierno: adultos
mayores y seguridad ciudadana, “algo en lo que venimos trabajando de forma muy
intensa y con mucha energía, como ya se habrán podido dar cuenta todos los barrios que
hemos ido interviniendo con distintas acciones como Gobierno, como las acciones
policiales, los Gobierno en Terreno, los operativos de salud, las vacunaciones a los
animales”.
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
Pero, junto con ello, acotó el gobernador de Marga Marga, esta planificación también
aborda las emergencias como tales, “en el entendido que vivimos en un territorio que nos
tiene acostumbrados a incendios forestales, marejadas, temporales, temblores, e incluso,
tsunamis, y para los cuales debemos estar preparados”. Para lo anterior, propone un Plan
Maestro de Emergencias, a cargo de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).
Educación es otra de las áreas en las cuales coloca el acento, indica el jefe provincial de
Marga Marga, quien señala que en este punto, “Aldoney insiste en la necesidad de
preocuparnos en especial tanto de los alumnos como de los planteles vulnerables de cada
una de las ocho provincias de la región de Valparaíso, algo fundamental”.
“En definitiva, esta hoja de ruta habla de una propuesta amplia, diversa, consistente, que
no deja áreas estratégicas al azar, pero que con sabiduría democrática plantea un trabajo
de total coordinación con todos los integrantes del Consejo Regional (Core), de modo de
conformar una necesaria mirada integradora en favor del desarrollo de una de las
regiones más importantes del país”, finalizó Rivera.