Servicio Médico Legal tendrá nuevo edificio en La Calera.

 
Proyecto contempla la construcción de 674 m2 además de otras diversas obras exteriores 
dentro del mismo terreno.
La construcción de un nuevo y moderno edificio en el que funcionará el Servicio Médico 
Legal provincial anunciaron la Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, y el director del SML, 
Gabriel Zamora, quienes, acompañados del Gobernador de Quillota, Cesar Barra, visitaron 
el sitio destinado para las dependencias de la nueva obra. 
Según informaron en la oportunidad, el proyecto, cuyos fondos serían aportados por el 
ministerio de Justicia, contemplan la inversión de, aproximadamente, M$2.000.000, y las 
obras estarían listar para su entrega entre finales del 2017 y principios del año siguiente. 
La seremi de Justicia, Paz Anastasiadis Le Roy, agregó que este importante proyecto, que 
se encuentra etapa de licitación del diseño, es parte de “este anhelo de ir modernizando 
al Servicio Médico Legal y descentralizando también estos servicios que son tan necesarios 
para toda la comuna. Recordemos que el rol del Servicio Médico Legal es cumplir todas las 
actuaciones que se han destinado a través de los diferentes tribunales de justicia, por 
tanto es un beneficio para ambas provincias”, refiriéndose a la cobertura que beneficiará 
no solo a los habitantes de La Calera, sino a todos los sectores aledaños a la comuna, ya 
que la cobertura considera tanto a la provincia de La Calera como a la de Petorca.
Por su parte, el director regional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, indició que 
desde hace más de 10 años que el SML se encontraba realizando esfuerzos por concretar 
el proyecto, sin embargo “lamentablemente, no encontrábamos un terreno que fuera 
adecuado. Sin embargo, desde hace ya un año y medio se logró que este terreno fuera 
concedido por Bienes Nacionales y, bajo esas circunstancias, decidimos construir en La 
Calera”.
Finalmente, el Gobernador Provincial, César barra, dijo que “esta futura obra es  
importante por la descentralización de los servicios del Servicio Médico Legal (SML) a 
propósito de las pericias que son necesarias para el avance de procesos judiciales. El 
acceso a la justicia,  cuando  una persona no tiene la posibilidad de contar con una pericia 
en el corto plazo, se van postergado los procesos judiciales y la resolución de un conflicto 
que se ha llevado ante un tribunal. Además del punto de vista de la infraestructura pública 
para la provincia, es una presencia que permite ir conformando un área de servicios para 
los habitantes de la provincia, generando un servicio más expedito y dándole mayor 
oportunidad al servicio de justicia, da una muestra de descentralización, de modernización 
y mayor eficiencia en el acceso a la justicia”.

Deja una respuesta