Subsidio de Arriendo permitirán que jóvenes puedan
independizarse de sus hogares, y así lograr la estabilidad.
En caso de adquisición de viviendas, estas podrán ser tanto
como nuevas como usadas, o construir en terrenos de
familiares.
Orgullosos y emocionados
mostraron sus certificados que los acreditan de haber recibido el subsidio que les
permitirá contar con una vivienda definitiva ya construida, sea esta nueva o
usada, o construir en terreno propio o como de un familiar. Por comuna, 117
fueron los seleccionados provenientes de Quillota, 12 de Nogales, 35 de La Cruz,
24 de Hijuelas y 68 de La Calera.
Margarita León, quien resultó seleccionada, manifestó su emoción dado que
actualmente vive en la casa de sus padres. “Necesito tener mi casa propia. Ahora
se viene buscar mi casa, tener lo mío, un lugar donde ahí morirme, así que estoy
muy emocionada”, dijo.
Johnny Piraino, Delegado Provincial de Serviu, detalló que “este es un gran día
para la Provincia de Quillota donde estamos entregando 256 subsidios para
aplicar una solución habitación definitiva. Este es un subsidio de Sectores Medios,
en que por ejemplo, tenemos la gente que postuló al Título 0, que permite tener
una vivienda en que nosotros damos 516 UF”.
En tanto, el Gobernador de la Provincia de Quillota, César Barra, sostuvo que
“esto refleja el compromiso de nuestro Gobierno con los sectores medios, que
tienen la aspiración de la casa propia, de ir conformando un proyecto de familia.
Esto es una tremenda oportunidad a partir del esfuerzo de cada familia con el
apoyo del Gobierno.”
Dentro las características que tiene este programa, se desprende un aumento en
el financiamiento base para las personas extranjeras, además de incrementar
beneficios para quienes sean bomberos. Esto, sumado a la incorporación de una
subvención al pago oportuno del dividendo.
En esta línea, quienes usarán su solución habitacional para adquirir una vivienda
ya construida tanto como nueva o usada, debe tener un precio que no supere las
2 mil Unidades de Fomento (UF) y que esté en el mercado inmobiliario. En tanto,
para quienes optarán por construir en un sitio propio, el costo tampoco debe
pasar las 2 mil UF.
Subsidio de Arriendo
Quienes también recibieron subsidio, fueron los jóvenes 11 jóvenes que
resultaron seleccionados en el mes de julio. Entre ellos: 5 son de Quillota, 3 de
Hijuelas, 2 de la Calera y 1 de Nogales. Este subsidio de Arriendo, les permitirá
independizarse, y así salir de su condición de allegados que resulta compleja
para iniciar la autonomía.
Los seleccionados podrán recibir mensualmente 3 UF (aproximadamente $75 mil
pesos) durante tres años y 2,5 UF (cerca de $60 mil pesos) los siguientes dos
años, para paliar el pago del arriendo de una vivienda.