Autoridades y vecinos definen los principales problemas de seguridad pública en Quillota.

07 09 2015estudioseguridad

07 09 2015estudioseguridad

 

Gobernador Provincial César Barra destacó diagnóstico

elaborado por Consejo Comunal de Seguridad Pública de la

comuna.

Problemas como el consumo y microtráfico de drogas, robos en

viviendas y falta de luminarias son algunos de los problemas de

seguridad detectados en los diversos barrios y poblaciones de

Quillota.

Lo anterior es parte de los resultados del Diagnóstico Comunal de

Seguridad Pública, estudio elaborado por la Consultora PAC y que

forma parte del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Quillota,

programa a cargo de la Oficina Comunal de Seguridad Pública de la

municipalidad local.

El documento fue presentado en una sesión del Consejo Comunal,

encabezado por el gobernador provincial César Barra, alcalde Luis

Mella, concejales, representantes de Carabineros, la Policía de

Investigaciones (PDI), las mesas territoriales de la comuna; de la

Cámara de Comercio de la ciudad, dirigentes vecinales, diferentes

unidades municipales, entre otras organizaciones.

“Este diagnóstico hecho a partir de los diálogos con la comunidad, nos

da una mirada general y particular por cada situación en cada barrio

para adoptar medidas concretas a partir del Plan de Seguridad que

hemos implementado en la comuna como Gobierno. Tenemos un

compromiso de conformar como un derecho básico de las personas la

seguridad, eso implica concordar en un diagnóstico común

compartido, ver el rol que la propia comunidad se asigna, en el trabajo

conjunto con la autoridad municipal y el Gobierno”, explicó el

gobernador César Barra.

La autoridad provincial destacó que el Ministerio del Interior, a través

de la Subsecretaría de Prevención del Delito destinó 700 millones de

pesos para la implementación del Plan Comunal de Seguridad Pública

en Quillota y mejorar las condiciones de seguridad de los vecinos.

El alcalde Luis Mella, dijo que con este diagnóstico, ahora hay que

definir los recursos para implementar proyectos concretos.

“Los delitos han aumentado por debajo de la media nacional, de la

media regional. Hay un problema relacionado con el consumo de

drogas, que estamos abordando desde la prevención, el tratamiento y

rehabilitación. Hay que mejorar la iluminación en los barrios de la

ciudad y hemos presentado un proyecto para el cambio de luminarias”,

explicó Mella.

Según el informe la percepción de los problemas jerarquizados del

análisis se encuentran: consumo y microtráfico de drogas; robos en

viviendas; falta de luminarias o baja presencia de ellas; escasez de

vigilancia policial; presencia de personas ajenas al sector; falta de

conocimiento y organización de los vecinos.

Deja una respuesta