Gobernación de Marga Marga y Seremi de Salud advierten a niños en Villa Alemana sobre los riesgos de usar hilo curado para encumbrar volantines.

08 09 2015volantines

08 09 2015volantines

 

Gobernador Gianni Rivera y seremi Graciela Astudillo, junto a oficiales de Carabineros y

PDI, realizaron demostración y regalaron volantines en colegio “American College”.

Hasta el colegio “American College” de Villa Alemana llegaron el gobernador provincial de

Marga Marga, Gianni Rivera, junto a la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud,

María Graciela Astudillo, para alertar a los estudiantes respecto de los graves riesgos a los

que se exponen si encumbran volantines con hilo curado.

Previo al inicio de las celebraciones patrias, ambas autoridades fueron acompañadas por

oficiales de la PDI y Carabineros, con quienes realizaron demostraciones de cómo el hilo al

cual se le adhiere vidrio es capaz de traspasar fácilmente frutas y dulces al entrar en

contacto.

Además, como una forma de incentivar la práctica de este deporte nacional, regalaron

cientos de volantines y llamaron a grandes y a chicos a elevarlos en lugares seguros y

alejados de postes y del tendido eléctrico.

“Queremos invitar a los niños y niñas de la provincia de Marga Marga a que tengan un 18

tranquilo, que lo disfruten de manera saludable con sus familias, pero por sobre todo de

manera segura, por eso vamos a ser duros contra quienes estén vendiendo este hilo

irregular. El hilo curado es sumamente letal, puede provocar la muerte, cercenar partes

del cuerpo y provocar grandes accidentes, y por eso queremos pedir que quienes sepan

de lugares de venta lo denuncien en Carabineros o la Policía de Investigaciones, para que

podamos sacarlo de circulación”, manifestó el gobernador provincial de Marga Marga,

Gianni Rivera.

Agregó la autoridad provincial que “además queremos invitar a los padres a que

incentiven a sus hijos a utilizar hilo normal de volantín, para así disfrutar de unas Fiestas

Patrias en total tranquilidad”.

A su vez, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, explicó que «el uso, almacenamiento

y fabricación de hilo curado es un delito que está penado por la Ley 20.700 y, en ese

sentido, portar hilo curado es como portar un bisturí o un cuchillo cartonero. Hemos

tenido fallecimientos en nuestro país producto de accidentes con hilo curado, así que el

llamado es a no usarlo porque es un delito, pero también a denunciar el acopio,

fabricación, tenencia, venta o compra de hilo curado porque todos ellos cometen una

cadena de delitos».

Elia Chávez, directora del “American College”, manifestó sobre la jornada que “nos parece

excelente como colegio porque los niños toman más conciencia de la realidad, de los

peligros que significa el adulterar las normas para poder jugar tranquilamente… Es ideal

que se haga la demostración con frutas porque así el alumno, como es más concreto, ve y

toma conciencia de lo que significa”.

Deja una respuesta