Apoyo post penitenciario brinda FOSIS Valparaíso en convenio con Gendarmería.

10 09 2015gendarmeriavalparaiso

10 09 2015gendarmeriavalparaiso

 

Innovador proyecto apunta a capacitar y acompañar en el proceso a personas

que estuvieron privadas de libertad y que hoy intentan rehacer sus vidas, con

el firme propósito de que cuentan con experiencia en ciertos oficios que les

garantizan independencia económica.

Un grupo de hombres y mujeres (20 en total) que estuvieron privados

de libertad y que hoy están comenzando un nuevo camino de

reinserción social, encontraron un apoyo significativo en el programa Yo

Emprendo del FOSIS, que a través de un convenio con Gendarmería

estableció que el Centro de Apoyo e Inserción, CAIS, sea quien defina a

los participantes y los acompañe en el proceso junto a la consultora

Rukán, que tiene muchos años de trayectoria en la región ejecutando

proyectos sociales de este tipo.

El vamos oficial lo dieron el Director del Fondo de Solidaridad e

Inversión Social FOSIS, Marcelo Aguilar, junto a la Mayor Dalia

González, en representación del director regional de Gendarmería y a la

jefa técnica del CAIS, Mary Quijada, en el taller de inicio del programa

en el que además estuvieron los 20 beneficiarios, donde se les presentó

el equipo de trabajo de la consultora y del FOSIS, el calendario de

actividades programadas y los lineamientos que exige el programa para

que puedan llegar al final del mismo, que es cuando compran sus

insumos y herramientas, gracias a un aporte per cápita de $430 mil

pesos.

Para Mabel Muñoz, quien ya posee un emprendimiento de costura, esta

ayuda le viene muy bien ya que su idea es hacer corte y confección de

buzos para escuelas cercanas a donde ella vive, con las cuales ya ha

tenido algunas conversaciones al respecto.

“Lo encontré espectacular, uno no piensa que cuenta con estos medios,

cuando sale de allá, piensa que sale y se repite siempre la misma

constante de volver a lo mismo, en mi caso no es así, yo no vengo de

una familia con problemas, fui yo la que metí, y me ha servido mucho,

me están apoyando desde que salí, el año pasado, encuentro

espectacular esto del FOSIS, porque me sirve para poner mi empresa,

porque yo tengo algo en camino, yo hago bolsas para la feria, pero ya

tengo la mitad del camino hecho para hacer buzos de colegio, hice un

curso, que hace poquito lo terminé de moda deportiva, manejo de

máquinas, entonces la idea mía ahora es comprarme una overlok y una

bordadora, tengo hecho los contactos en los colegios, cerca de mi casa,

así que si todo sale bien puedo seguir creciendo”

 

Por su parte el director del FOSIS, destacó la posibilidad de poder optar

a reivindicar la vida de estas personas, que en algún momento

cometieron un error, pero que hoy desean seguir hacia adelante

“nosotros a través del emprendimiento, queremos entregar una

oportunidad real de inserción laboral a través de este trabajo que se

hace a nivel familiar, junto con eso, le damos la oportunidad de mejorar

su calidad de vida a través de ingresos, que puedan generar

emprendimiento, que la reinserción laboral, la reinserción social, es un

trabajo mancomunado con muchos actores, y hoy día FOSIS está

aportando un granito de arena en ellos, creo que el trabajar con

gendarmería, el trabajar con consultoras, el estar trabajando con C A I

S, hoy día nos permite a nosotros hacer una mirada mucho más integral

a como reinsertar socialmente, a las personas que han cometido un

error en la vida, el error que algunos tienen mayor gravedad que otros,

pero que en definitiva no los puede condenar a no tener oportunidades y

ese es el mensaje del gobierno, tener mayores oportunidades, y en eso

estamos hoy día, respaldando las nuevas oportunidad que puedan tener

estas personas”, resaltó Marcelo Aguilar.

En tanto, la mayor González, valoró el compromiso del FOSIS, quien en

boca de si director se comprometió a continuar con una segunda etapa

de este piloto el 2016 “Yo creo que primero destacar el apoyo que nos

han brindado las distintas entidades como FOSIS y el CAIS que es de

nosotros obviamente, pero Rukan, destacar la participación de ellos la

pasión que tuvieron, y sobre todo el apoyo que nos brindan con este

tipo de actividades, sin lugar a dudas es todo un hito que pasen este

tipo de cosas, porque el apoyo post penitenciario es poco usual y hoy

día nos brindan el apoyo para 20 usuarios y como dijo el director,

probablemente el 2016, vaya a haber mayor interés por parte de ellos y

se pueda concretar una capacidad más amplia, así que agradecer como

dije anteriormente a FOSIS y a Rukán y esperar que nuevamente nos

apoyen con otras capacitaciones y otro tipo de beneficio para la

población penal”.

Cabe señalar que este proceso recién está comenzando y que espera se

pueda replicar en los años venideros, como parte de una función

asumida como parte de los ejes programáticos de este servicio del

Ministerio de Desarrollo Social

Deja una respuesta