Gobernador Gianni Rivera calificó como “muy positiva” la postulación de 3 parques de Villa Alemana a concurso del Minvu que mejora áreas verdes.

16 09 2015giannini

16 09 2015giannini

 

Autoridad provincial se reunió con el seremi de Vivienda para analizar el tema y detalló

que El Álamo, Roque Esteban Scarpa y Borde Norte Merval aspiran a lograr recursos.

Destacó además que este tipo de acciones va en la lucha directa contra el narcotráfico

y en favor de la seguridad ciudadana, aspectos centrales para el gobierno.

Como muy positiva calificó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, la

postulación de 3 parques de la comuna de Villa Alemana al concurso del Programa de

Conservación de Parques Urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Los parques Roque Esteban Scarpa, por $18.339.444 para 5.6 hectáreas; El Álamo, por

$83.700.000 para 2.4 hectáreas; y Borde Norte Merval, por $73.656.000 para 2.2

hectáreas, son las tres iniciativas de la ciudad que están en la carpeta de calificación del

Minvu, para lograr obtener financiamiento a objeto de lograr el mejoramiento de los

estándares con la finalidad de incorporar mayor cantidad de áreas verdes.

El gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, manifestó que “lo que le hemos

pedido al seremi Mauricio Candia es trabajar fuertemente para que la provincia de Marga

Marga nuevamente se adjudique un parque, ya que es fundamental. El parque no

solamente trae vida, medioambiente, trae construcción y lugares más seguros. De

adjudicarse alguno de los tres en carpeta es un golpe duro al narcotráfico, al robo, a la

delincuencia, porque generamos un espacio para la familia. Vamos a trabajar porque en

Villa Alemana tengamos nuevos parques y sigamos mejorando la calidad de vida de

nuestros vecinos”.

Dijo además que “para nosotros, el tema medioambiental es fundamental, crucial, por eso

los esfuerzos que hacemos desde diferentes ministerios para conseguir mejores ciudades

que habitar, mejores espacios donde puedan vivir nuestras comunidades”.

En tanto, el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Candia, explicó que

“lo que ha hecho el Ministerio de Vivienda es relevar el parque como una pieza central

dentro de las ciudades y, a partir de lo anterior, ha creado el Programa de Conservación y

Mejoramiento de Parques, que significa básicamente administrar parques. En ese sentido,

lo que hemos hecho es un concurso en donde postularon 7 iniciativas y hemos establecido

un ranking con aquellos parques que tienen las condiciones para ser administrados o que

se le inyecten recursos a través del Ministerio de Vivienda. A partir de eso, un jurado

compuesto por el Serviu y el Ministerio de Vivienda estamos analizando cada una de estas

postulaciones”.

Las iniciativas presentadas serán priorizadas por una comisión calificadora regional

conformada por el seremi del ramo, el director regional de Serviu y los encargados del

programa de ambas reparticiones, que determinarán el orden de prelación de las

iniciativas.

El criterio de prelación se basará en la cantidad de parques atendidos por el programa en

la respectiva región en forma previa al concurso. De ese modo, primarán las postulaciones

ubicadas en regiones que cuenten con el menor número de parques atendidos por el

programa.

El resto de las iniciativas corresponden al Parque Municipal de Putaendo, Ramón Aravena

Laborde de La Calera, Municipal de Quintero y Ambrosio O’Higgins de Los Andes.

Deja una respuesta