Gobernador Provincial, directora regional de Senda, alcalde (s) de
Quillota y Carabineros difundieron los mensajes preventivos para
evitar accidentes de tránsito producto del consumo de alcohol.
Con una intervención urbana, donde se simuló un accidente de
tránsito con 3 personas fallecidas, debido a la conducción en estado
de ebriedad, autoridades regionales, provinciales y comunales
presentaron la campaña “El que maneja no toma”, para prevenir el
consumo de alcohol en fiestas patrias.
En la ocasión el gobernador provincial César Barra; la directora
regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de
Drogas y Alcohol (Senda), Claudia Berríos, el alcalde (s) de Quillota
Oscar Calderón y Carabineros, entregaron material informativo a los
conductores e hicieron un llamado al autocuidado y a la
responsabilidad durante las celebraciones.
“Queremos evitar accidentes de tránsito y lo que significan los efectos
fatales y las consecuencias penales en el ámbito jurídico de conducir
en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol. Estamos
promoviendo un autocuidado básico, no manejar si va a beber para
tener un 18 seguro”, explicó el gobernador César Barra.
“Tenemos problemas de salud asociado al consumo de alcohol y uno
de esos aspectos es la seguridad, con gran cantidad de personas en
accidentes de tránsito como conductores o víctimas peatones producto
del consumo de alcohol”, explicó la directora de Senda.
“Es importante que la comunidad y en especial los conductores tengan
claridad sobre los alcances y sanciones, que tienen las Leyes Emilia y
Tolerancia Cero, para que los usuarios tomen las precauciones
necesarias para disfrutar estas fiestas patrias de manera tranquila y
junto a sus familias» indicó Oscar Calderón.
Los mensajes entregados abordaron diversas recomendaciones
dirigidas a conductores y peatones, a fin de no sólo evitar accidentes
de tránsito, incluyendo la posibilidad de atropellos, sino también con el
objetivo de prevenir otras situaciones de riesgo vinculadas a la
seguridad de las personas (peligro de asaltos, caídas, intoxicaciones,
entre otras).
El llamado a la comunidad es al autocuidado y la responsabilidad. Es
posible pasarlo bien, pasar un buen momento con la familia y amigos,
sin beber en exceso. Se puede disfrutar de estas fiestas patrias sin
tener que lamentar accidentes o pérdidas de vidas.
Antecedentes
La ingesta de alcohol reduce la capacidad de reacción, concentración
y coordinación necesaria para manejar cualquier tipo de vehículo.
El consumo de alcohol es una de las principales causas de muerte y
morbilidad evitable a nivel global. En Chile, una de cada diez muertes
en personas de 15 años y más son atribuibles a su consumo, cifra que
aumenta a casi una de cada dos en hombres jóvenes de 15 a 29 años.