Gobernador Provincial César Barra realizó recorrido por la zona y
destacó labor de servicios de emergencia comunales,
provinciales, policías, bomberos y servicios públicos de la
provincia.
Normalidad se registra en gran parte de la provincia de Quillota tras el
terremoto registrado en la región de Coquimbo y que afectó a gran
parte de la zona centro norte del país.
El gobernador César Barra realizó un recorrido por diversas comunas
de la provincia, para verificar en terreno los eventos del sismo, como
parte de la labor desempeñada por el Comité de Operaciones y
Emergencias (COE) donde participaron Carabineros, Policía de
Investigaciones (PDI), servicios públicos y municipios de la zona.
En la comuna de Quillota, en el sector Santa Rosa de Colmo se realizó
la evacuación preventiva de unos 100 residentes tras la alerta de
tsunami decretada por el SHOA.
El gobernador informó que no hubo daños en el Centro de Detención
Preventiva de Quillota ni en el hospital San Martín de Quillota.
Tampoco se registraron daños en la infraestructura vial y sólo se
consigna daño menor en el puente peatonal de Lo Rojas, que cruza el
río Aconcagua en la comuna de La Cruz, pero que se mantiene
operativo con precaución.
“En general la infraestructura vial, lo que son edificios públicos,
tuvimos una buena resistencia y no tuvimos ninguna gran dificultad.
Tenemos un punto con daño en el puente peatonal Lo Rojas, pero que
permite su funcionamiento con precaución, por lo tanto está abierto al
público, y será intervenido por el MOP”, dijo el gobernador Barra.
Además se registraron interrupciones en el suministro eléctrico en
diversos puntos de la provincia, afectando principalmente a las
comunas de Hijuelas y Nogales, donde producto de la falta de energía
tampoco había servicio de agua potable desde los comités de Agua
Potable Rural, situación que se ha ido normalizando durante el día con
el trabajo de personal de la empresa distribuidora.
Se trata del sexto terremoto de mayor intensidad en nuestra historia y
el de mayor magnitud del mundo en lo que va de 2015, con 8,4 grados
Richter.
El gobernador Barra llamó a la comunidad a mantener la calma y al
autocuidado, evitando conductas de riesgo en lugares que puedan
provocar algún impedimento en su libre acceso.