Diez tips para retomar una dieta sana tras las celebraciones de septiembre.

 

Descansar lo adecuado, aumentar el consumo de frutas y verduras, privilegiar el

agua por sobre otros bebestibles y comenzar a ejercitarse. Estas son sólo alguna

de las acciones que pueden implementarse para recuperar el equilibrio del

organismo.

 Empanadas, choripanes, asados… son

algunos de los ingredientes de la típica dieta dieciochera, que seguramente llevó a

muchos a ganar unos kilos de más en los últimos días. Esto, sumado a la mayor ingesta

calórica durante el invierno, puede llevar al organismo a una serie de desequilibrios

nutricionales.

Así, la primavera, y la pronta llegada del verano son el mejor estímulo para recuperar el

equilibrio. “Es fundamental que poco a poco vayamos reintegrando buenos hábitos

alimenticios a nuestra rutina, lo que repercutirá en un mayor bienestar en el largo plazo.

Lo más aconsejable es adoptar una dieta equilibrada y con una menor cantidad de

calorías, sin grandes restricciones”, afirmó Carlos Sáez, nutricionista de Sodexo, empresa

líder en servicios de calidad de vida.

En este contexto, el Círculo de Nutricionistas de la compañía, entrega una serie de

consejos para retomar una dieta sana y aumentar el bienestar.

 Recordar que para mantener una dieta equilibrada no hay que comer menos, sino

que mejor y en los horarios adecuados, sin saltarse ninguna comida.

 Es importante fijarse plazos reales y no obsesionarse con la idea de bajar los kilos

ganados en tiempo récord. El objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida.

 Descansar lo necesario. Está comprobado que dormir poco o mal es un factor que

incide en el aumento de peso. Por lo tanto, es muy importante incorporar buenos

hábitos a la hora de dormir, como cenar de forma liviana, ojala tomar un té de

melisa o manzanilla un par de horas antes de ir a la cama, y generar un ambiente

propicio para el descanso.

 

Aumentar el consumo de agua y disminuir el de bebidas con gas y alcohol. Una

forma de lograrlo es tomar infusiones de té y hierbas, que además ayudan con el

proceso de digestión.

 Dentro del amplio espectro de alimentos, incorporar poco a poco aquellos que son

más beneficiosos para la salud, aumentando, por ejemplo, el consumo de frutas y

verduras.

 Se puede privilegiar el consumo de brócoli, un importante desintoxicante con alto

contenido de calcio y fibra; el de berros, excelente fuente de minerales,

betacarotenos y vitaminas C y E; de alcachofas, que son un buen diurético natural;

y de apio, que ayuda a disminuir el ácido úrico y los residuos tóxicos, y contiene

mucha fibra, útil para acelerar el tránsito intestinal.

Entre las frutas, preferir los cítricos como la naranja, mandarina y pomelo, buenas

fuentes de vitamina C y que ayudan a regular los niveles de glucosa en la sangre.

 Optar por las carnes blancas, sobre todo pescados, que contienen importantes

cantidades de Omega 3, el que protege el corazón, mejora la sensibilidad a la

insulina y el metabolismo de la glucosa.

Consumir cereales integrales, ya que con su mayor contenido de fibra ayudan a

combatir la obesidad reduciendo la absorción de grasas y azúcares.

Por último, pero igual de importante, es el movimiento. El ejercicio es indispensable

para lograr quemar calorías extras, pero sobre todo es una inyección de vitalidad

para el organismo. Puedes comenzar con una simple caminata de media hora al

día.

Acerca de Sodexo

Fundada en 1966 por Pierre Bellon, Sodexo es la empresa de Servicios de Calidad de Vida más grande del mundo, con

operaciones en 80 países y 419 mil empleados. Sodexo atiente a 75 millones de consumidores diariamente a través de

una combinación única de servicios: On-site; Beneficios e Incentivos; Servicios Personales y de Hogar.

En Chile, desde el año 2000, la compañía viene desarrollando una fuerte estrategia de integración de servicios de Calidad

de Vida más allá de alimentación. Hoy entrega más de 60 servicios, con una importante oferta en Facility Management,

donde destaca limpieza, mantención e ingeniería, entre otros. Facility Management representa el 30% de la facturación de

la compañía en el país.

Sodexo busca crear valor compartido para todos los grupos objetivos que son parte de su ecosistema, a través de su

programa Better Tomorrow Plan (BTP) basado en cuatro ejes: desarrollo de comunidades locales, medio ambiente,

empleados y finalmente la promoción activa de la nutrición, la salud y el bienestar.

Sodexo en el Mundo Sodexo en Chile

18 billones de euros en ingresos consolidados.

419.000 colaboradores

80 países.

USD 600 millones de ingresos

20.000 colaboradores

Entre los 10 mayores empleadores

2/3 – www.sodexo.com

18° empleador en el mundo

32.700 sitios

75 millones de consumidores atendidos cada día

12,3 mil millones de Euros en capitalización bursátil

500.000 contactos diarios

500 sitios

Deja una respuesta