Acusan que proyecto no respeta lo presentando en su Declaración de
Ambiental
Generación de residuos líquidos por sobre lo declarado, el no contar con el agua
necesaria y cambios en la estructura de construcción aparecen entre las denuncias.
El Sindicato de Pescadores de Maitencillo junto a la Junta de Vecinos N°11 del
balneario presentaron un recurso de invalidación en contra de la resolución que
autoriza el proyecto Rocas de Maitencillo, situado en una zona de alta importancia
histórica y ambiental en el citado balneario.
Las organizaciones sociales junto a vecinos agrupados en el grupo “Yo Defiendo
Maitencillo” denunciaron una serie de incumplimientos por parte de la inmobiliaria con
respecto a lo presentado en su solicitud para evadir el ingreso del proyecto “Rocas de
Maitencillo” al Sistema de Evaluación Ambiental
Mientras la inmobiliaria declara una generación de 32 metros cúbicos diarios de
residuos líquidos, el proyecto de alcantarillado considera un 60% más alcanzando los
52 metros cúbicos, lo que genera un grave riesgo para la playa y viviendas cercanas.
El agua también es un punto de conflicto para los vecinos. Para Michael Oettinger,
vocero de los vecinos “Maitencillo no cuenta con agua potable, y el proyecto declara
poseer una cantidad de agua insuficiente y que está sujeta a la superación de la sequía
que el balneario arrastra hace años”.
Por último, en cuanto a la construcción, los vecinos denuncian “diferencias entre lo
declarado por la empresa y lo que la inmobiliaria ha construido. Mientras declara que
será una construcción ligera, la realidad es que lo que se ha construido es una
estructura de hormigón armado”.
A juicio de Ricardo Silva, presidente del Sindicato de Pescadores de Maitencillo,
“exigimos que los distintos proyectos respeten sus compromisos ambientales y no
entreguen información errada. Es hora de que las autoridades ambientales hagan valer
la normativa y los proyectos sean acorde a lo aprobado por la autoridad”.