Autoridades recorrieron obras de nuevo jardín infantil en sector Los Pinos de Quilpué.

24 09 2015IMG5450

24 09 2015IMG5450

 

Vicepresidenta y directora regional de Junji, gobernador de Marga Marga y alcalde de

Quilpué visitaron los trabajos del primer proyecto del compromiso presidencial en la

provincia.

Una visita a las obras del primer jardín infantil que se construye en la provincia de Marga

Marga, en el marco del compromiso presidencial “Más Salas Cunas y Jardínes para Chile”,

realizó la vicepresidenta de JUNJI, Desirée López de Maturana, junto al gobernador de

Marga Marga, Gianni Rivera; la directora regional de JUNJI, Priscila Corsi, y el alcalde de

Quilpué, Mauricio Viñambres.

Las obras están ubicadas en la calle Los Gavilanes del sector Los Pinos de Quilpué, una

zona que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que, por su gran extensión,

necesitaba con urgencia un recinto educativo gratuito y de calidad para los niños y niñas

de esa zona.

Al respecto, la vicepresidenta de la Junji comentó que “aquí sabemos que se requieren

más jardines infantiles, estamos fortaleciendo la educación pública tal como la Presidenta

lo ha señalado y ella ha dicho en reiteradas veces que necesitamos fortalecer la educación

pública desde el comienzo y eso significa que tenemos que garantizar el acceso a través de

la construcción de jardínes infantiles”.

En tanto, el gobernador de Marga Marga hizo hincapié en la colaboración municipal en

este proyecto y dijo que “quiero destacar la labor que ha hecho el municipio de Quilpué

de entregar los terrenos disponibles para poder avanzar en la meta presidencial de la

Presidenta Bachelet, pero además por sobre todo de mejorar la calidad de vida de las

personas que viven en los barrios. Acá las personas van a vivir de mejor manera, van a

poder dejar a sus hijos y sus hijas cerca de sus casas, no van a tener que llevarlos a lugares

diferentes, corriendo riesgos que no corresponden”.

Del mismo modo, el alcalde de Quilpué sostuvo sobre el recorrido que “yo me alegro

mucho que se venga a visitar y se venga a ver previamente a la construcción porque,

generalmente, lo que se hace es venir a inaugurar ya y a cortar la cinta, y yo creo que aquí

que lo que hacen su directora con su directora, yo creo que eso habla bien de la Junji,

habla muy bien de los funcionarios, y agradecer la preocupación que han tenido con este

proyecto, no solamente el del sector de Los Pinos sino que todos los proyectos que vamos

a implementar en la comuna”.

De la misma forma, la directora regional de JUNJI destacó que “este es el primer proyecto

del compromiso presidencial de ampliación de cobertura en obra que está emprendiendo

y que estamos visitando, e invitar a otras autoridades que, primero, se comprometan con

los niños, y segundo, también con esta gran reforma en la educación parvularia”.

EL PROYECTO

El proyecto implica una inversión cercana a los 600 millones de pesos y permitirá la

construcción de una sala cuna para 20 lactantes y un nivel medio para 24 párvulos en un

terreno de 1.482 metros cuadrados.

Los nuevos espacios ofrecerán mejor calidad de infraestructura para niños y personal, con

mayores dimensiones (3,1 metro cuadrado por párvulo), uso de energías sustentables,

climatización incorporada y más segura, transparencia de salas que favorecen buen trato,

espacios inclusivos con acceso para todos y todas e integración con la comunidad (sala

multiuso).

El compromiso presidencial permitirá triplicar la cobertura de salas cuna en la región de

Valparaíso llegando a los cerca de 11 mil nuevos cupos, aquí los niños tienen más y

mejores oportunidades y se garantiza el derecho a una educación parvularia gratuita, de

calidad y universal que favorece su desarrollo pleno gracias a la estimulación temprana.

Deja una respuesta