Obra de riego asociativo financiada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP
evitará las pérdidas por infiltración mejorando la producción agrícola de los usuarios del
proyecto
Desde ahora los agricultores del sector San Jorge, en la comuna de La Cruz, podrán
mejorar sustancialmente su calidad de vida gracias al revestimiento de parte del canal El
Tambor. La obra, que se inauguró hoy, les permitirá ahorrar tiempo, facilitar su limpieza,
evitar la pérdida del recurso por infiltración, mejorando, de paso, la conducción de las
aguas provenientes del estero Pocochay.
El proyecto, que se concretó a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP,
permitió el revestimiento de 102 metros del canal con moldajes de hormigón armado y la
instalación de dos compuertas de acción manual. La obra de conducción beneficia
indirectamente a más de 40 familias campesinas y más de 26 hectáreas de predios
agrícolas.
Hector Ugalde, representante de los regantes del canal El Tambor, valoró el apoyo de
INDAP para la ejecución de esta obra: “Lo más importante es que nosotros estamos
recuperando como 800 litros de agua por segundo que antes se perdían. La idea es ir
avanzando y mejorando la conducción en algunos tramos en una próxima etapa. Estamos
felices”.
Por su parte, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, comentó que “esta es
una apuesta a la agricultura en una comuna que es netamente rural. Hoy estamos dando
testimonio del apoyo que el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de la Presidenta
Bachelet brinda a los pequeños agricultores en esta segunda etapa de esta obra que
permite que puedan regar en forma mucho más rápida y estar más tiempo en familia y
disfrutar de sus hijos. Tiene que ver con mejorar la calidad de vida de los agricultores”.
INVERSIÓN
Cabe destacar que el proyecto demandó una inversión total de $24.694.204.- y un aporte
de los agricultores que alcanza los $2.743.801.-
El Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, sostuvo que “se trata de un beneficio directo
para las familias campesinas del sector, quienes lo han pasado mal por la sequía los
últimos años. Sabemos que falta mucho por hacer, sin embargo, este tipo de obras que se
ha logrado con el consenso de INDAP y de la misma organización, nos da fuerzas y energía
para salir adelante. Estamos seguros que esta es la mejor manera de avanzar,
participando, conversando con la ciudadanía, estando atentos a sus requerimientos, pero
también con el aporte activo de ellos”.
En tanto, el gobernador provincial César Barra, destacó la inversión y dijo que forma parte
de los esfuerzos del Gobierno para apoyar a los pequeños agricultores de la zona.
“Potenciamos a los pequeños productores y como Gobierno tenemos un compromiso de
ir dotando de mejor infraestructura para un uso más racional y eficiente del agua. Para
nosotros es importante esta inversión porque da cuenta de un trabajo conjunto con los
agricultores para potenciar lo que ellos hacen, mejorar la eficiencia del uso del recurso
hídrico”, explicó el gobernador Barra.