Trabajos se enmarcan en un programa impulsado por el alcalde Mauricio Viñambres que busca
dotar de elementos de seguridad a todos los barrios de la comuna.
Una inversión del orden de los 150 millones de pesos, contemplaron las obras de
instalación de nuevas señaléticas y otras medidas destinadas a mejorar la seguridad vial,
las que fueron ejecutadas por la Municipalidad de Quilpué, en los sectores de Villa
Olímpica, Alessandri, Las Rosas, Camino Marga-Marga, Belloto Norte, Montevideo y en las
inmediaciones del Hospital.
Así lo informó el alcalde Mauricio Viñambres, quien realizó una visita inspectiva a los
trabajos, con el objeto de ajustar algunos detalles que permitan garantizar una mayor
seguridad sobre todo a los peatones.
“Hemos querido reforzar la señalética, por ejemplo aquí estamos frente a un
establecimiento educacional, donde las tías nos han reclamado por el exceso de
velocidad. Así que hacemos un llamado a respetar esta señalética y a cuidarla, porque
estos son elementos de seguridad de cada uno de nosotros. Todos hablamos de
seguridad, y esto permite dar más seguridad para evitar accidentes en sectores como
Alessandri, Villa Olímpica y otros sectores que hemos visita el día de hoy”, destacó
Viñambres.
Tecnologías para la seguridad
Cabe destacar que los trabajos contemplaron intervenciones en: San Martín con Buenos
Aires; Anita Lizana con Humboldt; Marga-Marga, entre Las Rosas y Esmeralda; Rafael
Fabres, entre Santiago y Los Naranjos; Av. Alessandri con Mena y con México, además de
la calle Ismael Huerta, entre Montevideo y Santa Rosa.
Los sectores intervenidos fueron seleccionados teniendo en cuenta diversos factores,
como el mayor flujo vehicular y peatonal, riesgo de accidentabilidad y las solicitudes que
la propia comunidad presentó a través de los canales formales de comunicación del
Municipio.
Es así como en cada uno de estos puntos se procedió a la instalación de balizas solares,
barreras peatonales, bandas alertadoras y tachas solares, a lo que se suma la demarcación
de pasos peatonales, ejes y símbolos con pintura termoplástica y aplicación de sello rojo
de alta fricción en el piso.
En tal sentido, el alcalde Viñambres explicó que se ha querido aplicar nuevas tecnologías
en materia de seguridad vial, con la instalación de luces led solares, que funcionan como
alertadoras para conductores y peatones. Es también el caso del sello rojo, que mejora el
agarre del vehículo al frenar, considerando posibles situaciones de riesgo al momento de
enfrentar curvas peligrosas.
Consultado respecto de la ejecución de nuevas obras en este ámbito, Mauricio Viñambres
adelantó que ya se está trabajando en otros proyectos para seguir avanzando en materia
de seguridad vial, entre los que destaca la instalación de radares de velocidad, los que
alertarán a los propios conductores, indicándoles a la velocidad que circulan.