Jefe provincial de Marga Marga destacó las bondades del “Registro Social de Hogares”
y recordó que, tal como confirmara el ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza,
quienes tienen vigentes beneficios sociales “no los perderán”.
Tras una extensa y detallada exposición al gabinete regional del ministro de Desarrollo
Social, Marcos Barraza, acerca de las bondades del “Registro Social de Hogares”, el nuevo
sistema que reemplazará a la Ficha de Protección Social (FPS) a contar del 1 de enero
próximo, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, destacó algunas de sus
características.
Tras la cita en la cual participaron la subsecretaria de esa cartera Heidi Berner y el
intendente regional (s) Omar Jara, el gobernador Gianni Rivera explicó que se trata de un
sistema de información que utiliza y aprovecha distintas bases de datos de instituciones
dependientes del Estado, así como información entregada por los hogares, lo que lo hace
más completo que el anterior instrumento y permite optimizar las políticas de apoyo a la
comunidad.
“Sin lugar a dudas esta nueva Ficha de Protección Social significa un gran avance para la
clase media, un reconocimiento de sus derechos, un reconocimiento de los logros
sociales. Por ejemplo, quiero destacar que a las personas de entre 14 y 18 años ya no van
a poder ser considerados como un factor de comercio para poder subir el puntaje como
también así nuestros adultos mayores de más de 60 años, que tengan casa, no va a ser
computada. O sea, vamos a reconocer el esfuerzo por tener una casa y no lo vamos a
castigar, como también a los jóvenes universitarios que trabajan subiéndole el puntaje a
sus familias, todo lo contrario”, señaló.
El jefe provincial, junto con manifestar que la “protección social es uno de los pilares y
preocupaciones centrales del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, fue enfático
en señalar que “ninguna persona perderá los beneficios ya adquiridos por el Estado
mientras dura la vigencia de estos”, en tanto que para quienes postulen a beneficios y
programas que comiencen desde enero próximo se usará la información del nuevo
“Registro Social de Hogares”.
Junto con ello, indicó que la nueva herramienta “se respalda en un sólido sistema que
posee una plataforma web, de manera que las familias a través de internet puedan
conocer de sus casos y no deban, necesariamente, desplazarse desde sus hogares a
distintas oficinas para obtener detalles”.