La exitosa implementación de la estrategia presidencial le ha permitido al
recinto de salud, reducir considerablemente la lista de espera de pacientes
que aguardan por una primera consulta a especialista.
Los buenos resultados obtenidos el 2014 a través de la implementación de
la estrategia presidencial “33 mil horas”, que significó más horas de
médicos especialistas para dar solución a las listas de espera de pacientes
que eran derivados de la Atención Primaria, nuevamente se ha convertido
en una herramienta de gestión este año para la reducción de las listas de
espera al interior del Hospital de Quilpué.
El primer objetivo era cumplir el Compromiso de Gestión del presente año
de resolver la lista de espera de pacientes que esperaban a las
especialidades de Traumatología, Salud Mental, Neurología Adulto y
Dermatología.
Así parte a mediados de este año la estrategia 33 Mil Horas para resolver en
primera instancia, la lista de espera de Traumatología, mientras que el resto
de las espacialidades comenzaron a ser resueltas con la oferta institucional
del Hospital.
El Dr. Alejandro Carrasco Buvinic, médico traumatólogo del Servicio de
Salud Viña del Mar Quillota, inició a comienzos del mes de junio la
implementación de la estrategia 33 Mil Horas en esta especialidad y ya en el
mes de agosto del presente año se logró cumplir con el Compromiso de
Gestión.
“Dado el rápido avance que tuvimos en la especialidad de traumatología,
pedimos autorización al Servicio de Salud Viña del Mar Quillota para
avanzar con el 2014, en una primera instancia para Traumatología, aunque
se envió el análisis de todas las especialidades en que teníamos lista de
espera, Medicina, Dermatología, Nefrología, Neurología. El Servicio hizo una
evaluación y nos autorizó las especialidades completas” explicó la Jefa del
Consultorio de Especialidades, CAE, Beatriz Funes.
Nuevas contrataciones y extensión horaria.
Para avanzar en la lista de espera, a través de la estrategia 33 Mil Horas, se
reclutaron dos especialistas en Medicina General; un especialista de
Neurología; y proveniente del Hospital Gustavo Fricke, una especialista en
nefrología.
En la especialidad de Dermatología, el Consultorio de Especialidades
gestionó la llegada de un profesional del Hospital Gustavo Fricke,
programada para octubre y noviembre, a través del cual se espera resolver
la mitad de los pacientes de la lista de espera.
Mientras, se continúa trabajando con el plan de Traumatología que
implementó el Consultorio a partir de mediados de este año, con un rápido
y efectivo avance. Para todo este trabajo de resolución de la lista de espera
de primera consulta, se cuenta con el apoyo de un funcionario
administrativo, de técnico paramédico y técnico paramédico de
Imagenología.
“Esperamos avanzar, tener muy rejuvenecida la lista de espera y poder
avanzar en beneficio de los pacientes. Lo que se busca es resolver a los
pacientes de primera consulta y acortar la brecha que se genera desde que
se produce la solicitud hasta que se atiende” comentó Beatriz Funes.
Para cumplir con la disminución de la lista de espera programada, el
Consultorio Adosado de Especialidades trabaja la estrategia 33 Mil horas a
través de la extensión horaria de lunes a viernes, entre las 17 y 20 horas,
además de fin de semana por medio para la especialidad de Traumatología.