Minvu anuncia recursos para ejecutar el emblemático proyecto Portal San Pedro de Quillota.

08 10 2015AnuncioPortalSanPedro01

08 10 2015AnuncioPortalSanPedro01

 

Se trata de una iniciativa habitacional para 114 familias que había quedado

paralizada debido a que se encontraron restos arqueológicos en el terreno,

impidiendo su construcción. Ahora, con el proceso de estudio arqueológico

terminado, el Minvu anunció el financiamiento y el municipio entregó el

cronograma de licitación, lo que permitirá contratar a la empresa que

ejecutará las obras.

Gran felicidad y tranquilidad provocó en las familias

del comité Portal San Pedro de Quillota la noticia entregada por el Director Regional de Serviu,

Nelson Basaes, sobre que el Minvu aprobó el financiamiento final que permitirá construir el

emblemático y anhelado proyecto habitacional. En total, serán cerca de $2.600 millones los que

dispondrá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para ejecutar esta iniciativa que beneficiará a

114 familias que componen el comité, recursos que fueron aprobadas por la Ministra Paulina

Saball.

Tras terminar la reunión en la que se informó de esta noticia a las familias, el Director Regional

de Serviu, Nelson Basaes, manifestó su satisfacción, señalando que “hemos recuperado un

proyecto que por largos años se mantuvo sin avance. Hoy, 144 familias del sector de San Pedro

tienen la posibilidad real de iniciar el desarrollo del proyecto para su vivienda definitiva. Esto no

hubiese sido posible si no hubiésemos contado con el trabajo integrado con la municipalidad, que

en este proyecto ha actuado como entidad patrocinante, y con la Gobernación, ya que han

acompañado el trabajo de Serviu y de la egis municipal para finalmente permitir a estas familias

el desarrollo de su proyecto habitacional. Hemos conseguido el financiamiento que faltaba para

calificar este proyecto e iniciar hacia el final de este año, el proyecto en su construcción”.

Al respecto, el Gobernador de la Provincia de Quillota, César Barra, señaló que “para nosotros es

una muy buena noticia. La disposición de estos recursos va haciendo avanzar un sueño de la casa

propia de estas familias, después de varias dificultades que ha enfrentado el proyecto a propósito

de la paralización por haberse encontrado vestigios arqueológicos. Hoy, en un trabajo

mancomunado por parte del Gobierno y los pobladores hemos podido sacar adelante este

proyecto. Queda el proceso de asignación, el proceso constructivo, pero es un paso importante,

es una historia que la recibimos con mucha alegría porque va a permitir hacer realidad el sueño

de la casa propia a estos vecinos de San Pedro”.

En la reunión, también participó la I. Municipalidad de Quillota, en su calidad en Egis del

proyecto, quienes expusieron el cronograma de trabajo de la licitación pública que realizarán

para contratar a la empresa que se encargará de la ejecución de esta iniciativa.

Deja una respuesta