Así lo dieron a conocer la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, el Gobernador
Provincial de Quillota, Cesar Barra, y la Directora Regional de Integra, Paola Álvarez, en una
visita realizada al nuevo establecimiento que durante el mes de Noviembre abriría sus puertas
a cerca de 100 niños y niñas de la comuna.
Un nuevo jardín infantil y sala cuna para los niños y niñas de Quillota abrirá sus puertas durante el
mes de Noviembre, así lo dieron a conocer la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, el
Gobernador Provincial de Quillota, Cesar Barra, y la Directora Regional de Integra, Paola Álvarez,
en el marco de una visita realizada a la nueva infraestructura del establecimiento de educación
parvularia emplazado en la población El Bajío de Quillota.
El nuevo jardín infantil, cuya construcción involucró una inversión de $ 611.898.675, forma parte
del compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de aumentar la cobertura en
educación parvularia en 100 mil nuevos cupos para niños y niñas entre 0 y 4 años de edad y
permitirá que 40 nuevos lactantes y 56 párvulos de Quillota puedan acceder a una educación
pública, gratuita y de calidad.
La Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, explicó que el nuevo establecimiento cuenta con
una infraestructura de 735,9 mt2 construidos, la que contempla 2 salas cuna, 2 salas de 2° ciclo y
salas de expansión, además de los espacios administrativos, áreas de servicio y zonas exteriores y
patio, sumando en total 1775 mt2.
“Es una tremenda construcción que nos va a permitir ampliar la cobertura en este sector, en
donde hay necesidad, pues tenemos listas de esperas en sectores cercanos, donde estamos dando
cuenta de que la inversión que estamos haciendo significa tener espacios muchos más dignos, de
mejor calidad, en donde los niños no sólo van a aprender, sino que también a desarrollarse y a
estar en ambientes bien tratantes”, señaló Oriele Rossel.
Por su parte el Gobernador Provincial de Quillota, César Barra destacó que este proyecto
representa el cumplimiento de la promesa de la Presidenta Bachelet de aumentar la cobertura en
la educación parvularia.
“El objetivo es ir generando las condiciones para tener más niños en la educación inicial y generar
mejores condiciones para su desarrollo. También para dar oportunidades a los potenciales
usuarios, para que las mujeres puedan confiar con quien dejar los niños y permitir su ingreso al
mundo del trabajo. Además los niños tendrán espacios de estímulo y desarrollo para generar las
condiciones de un ciclo educativo que nazca en la educación parvularia, hasta la educación
universitaria, en un contexto de calidad, de gratuidad y de integración”, explicó el gobernador
Barra.
Este nuevo jardín infantil y sala cuna se realizó bajo nuevos y altos estándares de calidad, los que
permitirán un mejor equipamiento, nuevos espacios educativos y más espacio físico en el aula
donde los niños y niñas jueguen y aprendan felices.