Diputado Christian Urízar (PS) califica como “inclusivo” y “justo”, proyecto que regula derecho a voto de chilenos en el extranjero.

19 10 2015urizar2

19 10 2015urizar2

 

El parlamentario destacó que esta es “una gran noticia”, para todas las colonias de chilenos en el exterior, lo que a su juicio se debe a que “tenemos una Presidenta que cumple y es capaz de concretar reformas tan anheladas por un grupo importante de chilenos”.

El Diputado Socialista Christian Urízar manifestó su satisfacción por la determinación de la Presidenta Bachelet de firmar el proyecto de ley que regula derecho a voto chileno en el extranjero que estaría vigente en las elecciones presidenciales de 2017 y permitirá sufragar a cerca de 900 mil chilenos que viven en 75 países del exterior.

“Lo primero que deseo destacar es que la Presidenta Bachelet está cumpliendo un compromiso; precisamente por estos días, donde hay tanto desprestigio de la actividad pública, la Mandataria está dando muestras palpables que para el gobierno es importante cumplir los compromisos presidenciales”, dijo el legislador PS.

Asimismo, el parlamentario afirmó que “…hoy está materializando una reforma largamente esperada por cerca de 900 mil chilenos que viven en el extranjero por razones forzadas o voluntarias, pero que se sienten vinculados con Chile, ya que siguen conectados con sus familiares en el país. Durante muchos años ellos han reclamado lo que en otras democracias consolidadas es una base común, que es el derecho de poder votar, aunque se encuentren en el extranjero”.

El legislador PS sostuvo que “…hoy se da la paradoja que por la inscripción automática ellos aparecen en los registros electorales, pero por estar en el extranjero no pueden votar. Esta ley buscará incluirlos dentro de nuestra democracia. De manera que es una medida inclusiva y justa que dará la posibilidad de ampliar nuestra democracia, fortaleciéndola con la opinión de los chilenos en el extranjero, tanto en las elecciones presidenciales, como de plebiscito”.

“Por lo tanto”, dijo el parlamentario, “…esta es una gran noticia para todas las colonias de chilenos en el exterior. Esto se debe a que tenemos una Presidenta que cumple y es capaz de concretar reformas tan anheladas por un grupo tan importante de chilenos”.

El legislador explicó que a partir de ahora los chilenos en el extranjero deben concurrir a los consulados a inscribirse en un padrón electoral internacional, para poder votar en las elecciones correspondientes. Pero también advirtió que le parece una ley perfectible, como por ejemplo, incluir el voto electrónico, como la posibilidad de ampliar esta norma para los hijos de padres chilenos, que no se han hecho presente por más de un año en Chile.

Deja una respuesta