Proyecto financiado por el Senama y Hospital Geriátrico La Paz de la
Tarde beneficiará a más de 200 pacientes que se encuentran en
situación de dependencia, quienes recibirán una atención integral.
Un convenio entre Senama y el Hospital Geriátrico Paz de la tarde permitirá
desarrollar un proyecto para mejorar las condiciones de salud de más de 200
adultos mayores que se encuentran en situación de dependencia, mejorando
su calidad de vida y disminuyendo su aislamiento familiar y social.
El convenio fue firmado en dependencias del centro asistencial limachino,
donde asistió la Dr. Obdulia Alvarado, directora (s) del Hospital Geriátrico, en
reemplazo del Dr. José Luis Dinamrca, y Viviana Valle, coordinadora regional
del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), entre otras autoridades.
El proyecto, que tiene un costo de 26 millones 400 mil pesos, se denomina
“Desarrollo Comunitario: Estrategia de Rehabilitación de Base Comunitaria
para Adultos Mayores” y favorecerá el desarrollo de cuidados integrales
comunitarios, fortaleciendo las redes sociales y familiares de los adultos
mayores.
La Dr. Obdulia Alvarado explicó que el proyecto va dirigido hacia adultos
mayores dependientes y que tiene como objetivo principal mejorar su calidad
de vida y convertirlo en autovalente, “permitiendo su independencia en
actividades básicas, intelectuales y cognitivas, permitiendo que se relacione
con su entorno y principalmente con su familia”.
La doctora agregó que en el proyecto participará un grupo de profesionales
que abarca desde kinesiólogos (recuperación física) hasta profesores
(recuperación intelectual y cognitiva), entre otros especialistas, además de
monitores de la tercera edad que ayudan estrechamente a la recuperación del
paciente.
Para Viviana Valle, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto
Mayor (Senama), el proyecto es muy valioso, “ya que está dirigido hacia
pacientes con grados de dependencia y con un enfoque comunitario, donde el
hospital mueve a los profesionales hacia su territorio para trabajar temas de
rehabilitación y de envejecimiento activo.
La autoridad agregó que estos proyectos tienen un enfoque socio sanitario, “ya
que hemos insertado una variante social, con una profesional (trabajadora
social), para abordar todo el contexto de vida del adulto mayor. Hay una
mirada integral, que no sólo se queda la atención de salud, sino que
interdisciplinaria”.
El proyecto “Desarrollo Comunitario Estrategia de Rehabilitación de Base
Comunitaria para Adultos Mayores” tiene siete etapas de ejecución:
evaluación, rehabilitación comunitaria física integral, rehabilitación comunitaria
cognitiva integral; rehabilitación y desarrollo comunitario; fomento lector,
atención domiciliaria integral y formación de monitores.
El proyecto presentado al Senama, y que fue ganado por el Hospital Geriátrico
“la Paz de la Tarde”, recibió un aporte de 18 millones 280 mil pesos y un
aporte propio de 8 millones 120 mil pesos, dando un total de 26 millones 400
mil pesos.