Gobernador Gianni Rivera y directora regional de la Junta Nacional de Jardines
Infantiles, Priscila Corsi, destacaron que los recintos educativos permitirán brindar
educación de calidad y gratuita a 148 niños y niñas de ambas comunas.
Con entrega de terreno y postura de primera piedra la Junta Nacional de Jardines
Infantiles (JUNJI) región de Valparaíso dio el vamos oficial a dos nuevos proyectos de
construcción de recintos educativos para las comunas de Olmué y Villa Alemana, en el
marco del compromiso presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet.
Esta mañana, la directora regional de JUNJI, Priscila Corsi Cáceres, en compañía del
gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera; el senador Ignacio Walker; los
diputados Marcelo Schilling y Andrea Molina; y la alcaldesa de Olmué, Macarena
Santelices, se reunieron con la comunidad con el objetivo de dar a conocer los alcances de
estos recintos educativos, sus características y principales beneficios para los párvulos.
“Se trata de recintos educativos seguros, modernos, que incorporan innovaciones como la
implementación de huertos, sistemas de calefacción y mayor cantidad de metros
cuadrados por párvulo. Todo esto en respuesta al compromiso asumido por la Presidenta
y que dice relación con que todo niño y niña tenga acceso a una educación de calidad e
igualitaria desde la primera infancia, en espacios que permitan su normal y armónico
desarrollo cognitivo y social”, sostuvo Priscila Corsi, directora regional de JUNJI.
Por su parte, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, señaló que “es
fundamental la creación de estos jardines infantiles, además, recalcar que la provincia de
Marga Marga es quien lleva mayor cumplimiento de la meta presidencial en la región de
Valparaíso. Quiero agradecer la gestión de la directora regional de la JUNJI por tener en
Marga Marga un gran número de nuevas salas cunas, porque trae calidad de vida y fuerza
para la actividad económica”.
NUEVO JARDÍN PARA OLMUÉ
El nuevo recinto educativo se ubica en el sector de la Villa Olímpica, y contará con tres
salas cunas para 60 lactantes y un nivel medio para 24 párvulos, y contempla una
inversión total de $782.018.000.
“Agradecemos de manera indescriptible a JUNJI, es un gran logro para la comuna, porque
somos una de las más vulnerables de la región, el flagelo de las mamás que no tienen con
quien dejar a sus niños, de las temporeras, de las trabajadoras, de verdad es una ayuda
inmensa que se hace. Es el primer jardín que construimos a través de la meta presidencial
en Olmué, esperamos que sea el primero de muchos, esto ha sido un trabajo en conjunto
entre el Gobierno, el municipio de Olmué y las familias que han donado estos terrenos”,
explicó la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices.
PROYECTO “LOMA LINDA” DE VILLA ALEMANA
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la comuna de Villa Alemana para conocer
en detalle este nuevo jardín que contará con dos salas cunas para 40 lactantes y dos
niveles medios para 48 párvulos. El recinto considera una inversión de $779.209.000
millones de pesos, destinados para la construcción de la obra y posterior implementación.
El proyecto se emplaza en mil 700 metros cuadrados y considera las salas de párvulos,
salas de extensión, juegos infantiles, dependencias administrativas, sistema de calefacción
y huertos en el patio central.