El certamen espera recibir a más de 8.000 asistentes, quienes podrán disfrutar de una
destacada variedad de piezas nacionales de manera completamente gratuita
A través de una reunión sostenida en las dependencias de la alcaldía, se llevó a
cabo el lanzamiento oficial del 8° Festival de Cine Chileno de Quilpué (FECICH), certamen
dedicado exclusivamente a la cinematografía nacional, que se desarrollará a partir del
martes 3 hasta el sábado 7 de noviembre en la provincia de Marga Marga.
En la jornada participaron el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, junto a Alexis
Sánchez y Sebastián Cartajena, Director y Productor General del certamen, además de la
Seremi de Cultura, Nélida Pozo y la actriz, Carolina Marzan.
“Tenemos nuevamente el Festival de Cine, un festival que se ha ido consolidando
en nuestra provincia de Marga Marga, y esperamos que este año tengamos muchos
participantes, ya que tenemos buenas películas y directores. Yo creo que este festival ha
tomado un rol importante dentro de la región, son ocho años y esperamos estar muchos
años más realizándolo”, comentó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.
Para esta versión y de manera inédita, FECICH se tomará el espacio público,
instalando un espectacular domo en la plaza Eugenio Rengifo, en el centro de la ciudad de
Quilpué. La estructura que tiene una capacidad de 200 personas por función, espera que
más 8 mil asistentes puedan disfrutar allí de una destacada variedad de piezas nacionales
de manera completamente gratuita.
“Vamos a contar con lo mejor del cine chileno, muchas películas, realizadores,
actores, directores, productores, guionistas, ya que este es un festival que año a año se ha
consolidado y vamos a estar ubicados en la plaza Eugenio Rengifo, detrás de la
Municipalidad de Quilpué con un domo gigante, para que todos se acerquen y puedan ver
cine chileno gratuito”, explicó Alexis Sánchez, Director del Festival de Cine.
Variadas actividades
Cabe recordar que las actividades que también se trasladarán al Centro Cultural
Gabriela Mistral de Villa Alemana, incluyen muestras de realizadores consagrados, así
como de la Competencia Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, un Seminario sobre
la Cinematografía del destacado director nacional, Raúl Ruíz, y un Taller de Animación
Chilena.
Para las funciones, las invitaciones gratuitas se pueden retirar a partir del martes 3
de noviembre en el Domo FECICH, el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de
Quilpué y el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana. En tanto, las inscripciones
para las jornadas formativas pueden realizarse través de www.fecich.cl
Sumado a esto, el certamen destacará el trabajo de destacados exponentes del
cine mediante la entrega de los Premios al Aporte Cinematográfico. Este 2015, los
homenajeados serán el connotado actor, Héctor Noguera; el guionista, José Román
(“Valparaíso mi Amor”, “Ya no basta con rezar”); y el restaurador fílmico, Jaime Córdoba.
“Quiero saludarlos a todos y decirles que vayan al festival, es importante ver
películas de otras países y otros lugares, además de conocer el cine que se hace en Chile
también. Creo que en el tiempo estas iniciativas se perfeccionan, así que imagino que
cada vez va a ir mejor todavía, por lo que les deseo lo mejor del mundo para este octavo
festival y para todos los que vienen”, dijo el destacado Tito Noguera.
8º FECICH es organizado por la Ilustre Municipalidad de Quilpué y el Centro
Cultural Quilpué Audiovisual, y producido por la Agencia Ciudad Cultural. El certamen,
además, cuenta con el Patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de
Valparaíso y con el apoyo de Cinema Chile, CNTV y la I. Municipalidad de Villa Alemana.