En la Provincia de Quillota son 2.824 los niños y niñas que obtuvieron el beneficio
estatal, que significa una inversión total de más de 122 millones de pesos.
El seremi de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo, junto al Gobernador de Quillota,
César Barra, visitaron el Colegio Valle de Quillota para realizar a través de los alumnos de este
establecimiento educacional municipal un reconocimiento a todos los jóvenes de la provincia
que fueron beneficiados con el Bono al Logro Escolar 2015. En total son 2.824 las niñas y niños
de la provincia que se adjudicaron este bono, con una inversión estatal que supera los 122
millones de pesos.
“Dentro del amplio marco que tiene el sistema de Protección Social del Gobierno de Chile,
destaca esta iniciativa, que es un reconocimiento y un estímulo al buen rendimiento
académico de los niños y niñas que pertenecen a las familias más vulnerables del país”,
comentó el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, junto con agregar que “estamos
seguros que en la medida de que sean buenos alumnos probablemente cuando sean adultos
formarán familias en mejores condiciones y no serán vulnerables”.
Junto a eso, el secretario regional ministerial realizó una invitación para que otros estudiantes,
tanto de Quillota como del resto de la Región, se motiven a mejorar sus calificaciones y así
puedan formar parte en el futuro del grupo de beneficiados del Bono al Logro Escolar. “Los
alumnos de este año se pueden repetir el beneficio en el futuro, pero también se pueden
incorporar otros más”, dijo Gallardo, sin olvidarse de reconocer el esfuerzo que hacen las
familias de cada uno de estos niños y niñas.
“Un buen alumno es producto de una familia preocupada y ese es un aspecto que se tiene que
considerar”, apuntó, remarcando que en el sitio web www.bonologroescolar.cl los estudiantes
o sus padres puedan verificar si es que reciben este beneficio estatal.
Por su parte, el gobernador de Quillota, César Barra, coincidió en que “el Bono al Logro
Escolar es un reconocimiento en dinero que se hace al rendimiento de niños de familias
vulnerables, incentivándose el estudio y el involucramiento de toda la familia en el proceso
educativo. En nuestra provincia tenemos más de 2.800 niños y niñas beneficiados, los que van
desde Quinto Básico a Cuarto Medio”.
La máxima autoridad provincial valoró que este bono esté enfocado en el 30 por ciento de las
familias más vulnerables del país. “Por eso se cumple con la política de Protección Social
planteada por la Presidenta Michelle Bachelet, complementando políticas generales y
universales en el ámbito de la educación y que se están implementando con la reforma
educacional”, aclaró Barra.
La directora del Colegio Valle de Quillota, Bertina Guerra, agradeció la preocupación de las
autoridades y se mostró orgullosa por el bono que siete de sus alumnos consiguieron,
ratificando los buenos resultados que ha tenido el establecimiento, que es ejemplo en la
Región de educación municipalizada. “Este es un bono que es un incentivo al esfuerzo que
hace cada una de las familias y los niños y niñas que están en el colegio. Destaco la
preocupación constante de los apoderados y veo que ellos tienen altas expectativas en sus
hijos en el ámbito académico”, concluyó.
Cabe recordar que en la Región de Valparaíso son 19.887 los alumnos beneficiados con el Bono
al Logro Escolar 2015, lo que significa una inversión estatal de $850.185.683. Dentro del 30 por
ciento de alumnos más vulnerables que reciben este beneficio el primer 15 por ciento recibe
un monto de $53.893, mientras que el otro 15 por ciento recibe 32.336.