“El Bosque de Karadima” y el “El Club” serán parte de la muestra de largometrajes que ofrecerá FECICH 2015

 

El certamen se desarrollará a partir del martes 3 hasta el sábado 7 de noviembre y

contará con diferentes actividades cinematográficas para los asistentes.

Este martes 3 de noviembre se desarrollará la ceremonia de inauguración de la 8°

versión del Festival de Cine Chileno de Quilpué (FECICH), certamen que cuenta con el

apoyo del alcalde Mauricio Viñambres y que se mantendrá en la provincia de Marga

Marga hasta el sábado 7 de noviembre, con diferentes actividades ligadas a la

cinematografía nacional.

El evento organizado por la Municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué

Audiovisual, y producido por la Agencia Ciudad Cultural, tendrá una nutrida muestra de

largometrajes, entre los que destacan “El Club”, “El Bosque de Karadima”, “El Botón de

Nácar” y “La Memoria del Agua”, entre otras.

“Invitamos a todo lo que son los jóvenes, adultos mayores y público en general a

que asistan a estas funcionen, ustedes van a poder retirar las invitaciones y entradas en el

mismo domo que estará ubicado en la plaza Eugenio Rengifo, desde el día martes 3 de

noviembre y también en Villa Alemana también vamos a tener una extensión de películas

que van a ir a las 19:30 horas, y van a poder retirar sus entradas en el Centro Cultural

Gabriela Mistral, así que desde ya dejarlos invitados a todos a participar de esta

importante versión del festival”, comentó Sebastián Cartajena, Productor General del

FECICH 2015.

Homenajes

El festival también incluye las muestras de realizadores consagrados, así como de

la Competencia Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, sumado a un Seminario sobre

la Cinematografía del destacado director nacional, Raúl Ruiz, y un Taller de Animación

Chilena.

Sumado a esto, el certamen destacará el trabajo de destacados exponentes del

cine mediante la entrega de los Premios al Aporte Cinematográfico. Este 2015, los

homenajeados serán el connotado actor, Héctor Noguera; el guionista, José Román

(“Valparaíso mi Amor”, “Ya no basta con rezar”); y el restaurador fílmico, Jaime Córdova.

Cabe recordar que el evento también cuenta con el Patrocinio del Consejo

Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso y con el apoyo de Cinema Chile, CNTV y la

Municipalidad de Villa Alemana. Para mayor información, pueden visitar el sitio web

www.fecich.cl.

Deja una respuesta