Son 13 los pintores del taller del Complejo Penitenciario de
Valparaíso quienes tuvieron la oportunidad de exhibir sus
obras en el medio exterior.
En la actividad coordinada por Gendarmería de Chile y apoyada por la
Coordinación Deportista Artístico Cultural (DRAC) del Complejo Penitenciario de
Valparaíso, los internos del taller de pintura del módulo 103 participaron por
primera vez en la exposición “Feria gráfica callejera”, la cual se realiza los
primeros domingos de cada mes en subida Cumming de Valparaíso. Se trata de
una iniciativa que organizan cuatro jóvenes desde hace más de un año y la
principal motivación de sus creadores es mostrar en una feria en las calles los
diferentes trabajos manuales que son realizados por diversas personas en algún
taller de Valparaíso.
Uno de los talleres que se suma a esta iniciativa, es la agrupación de pintura del
módulo evangélico APAC de la unidad, que hace un año comenzó a elaborar los
primeros trabajos artísticos en la unidad, teniendo en un principio sólo las ganas
de pintar para utilizar de manera positiva el tiempo que les queda por cumplir sus
condenas y a la vez para poder demostrarles a sus familias que tienen un talento
innato y que pueden aprovecharlo mientras se encuentran privados de libertad.
Sin embargo, la motivación previa llegó mucho más allá y ahora se consolidan
como un grupo de pintura que tiene todas las atribuciones para poder participar en
ferias que promuevan el arte y la cultura. Víctor Moreno, uno de los participantes
de este proyecto se refirió a la invitación de la exhibición de este domingo: “Si una
pintura mía se va para afuera, es como que una parte mía está en libertad, sale de
los muros y de los barrotes de los cuales estamos acostumbrados. Si nosotros no
podemos salir, por lo menos que empiece a salir algo de nosotros, para que la
gente se dé cuenta que no sólo somos presos, sí podemos pensar, sí podemos
hacer cosas bonitas y sí podemos salir adelante
El Jefe de Complejo, Coronel Tito Barriga, ha sido una de las primeras personas
que ha apoyado esta propuesta, y por tanto se refirió a este tema: “Este tipo de
iniciativas es una forma en que la población penal recluida puede presentar ante la
comunidad sus trabajos y a través de éstos poder hacer saber las capacidades
que presentan, habilidades que han adquirido y el talento desarrollado por medio
de su participación en talleres y capacitación. Por otra parte, tienen la posibilidad
de darse a conocer como artistas y vender también sus obras, lo que les permite
ayudar económicamente a sus familias”.
Carolina Valderrama, coordinadora deportiva cultural del Complejo Penitenciario
de Valparaíso, también quiso referirse a la instancia que vivirán los internos del
taller de pintura dentro de unos días: “Es una buena forma de que los internos
demuestren sus habilidades artísticas al medio libre, ya que les abre una ventana
de oportunidades, además esto les traerá beneficios personales, puesto que a
través del arte podrán dirigir su ocio y tiempo libre”.