Con premios al actor Héctor Noguera y al guionista José Román, Festival de Cine Chileno de Quilpué cerrará su octava versión.

06 11 2015HectorNoguera

06 11 2015HectorNoguera

 

A través de un especular domo dispuesto en la plaza Eugenio Rengifo, niños,

jóvenes y adultos pudieron disfrutar de destacadas muestras del cine nacional.

Tras días de muestras y seminarios gratuitos, continúa en Quilpué la octava

versión del Festival de Cine Chileno, con lo mejor del panorama audiovisual actual de

nuestro país. El certamen que ha contado con el permanente apoyo del alcalde Mauricio

Viñambres y la Municipalidad, contó en esta versión con la instalación de un innovador

Domo en el corazón de la Ciudad del Sol, hecho que generó una importante

participación ciudadana al interior de la provincia de Marga Marga.

Así lo explicó Sebastián Cartajena, productor general del certamen, detallando

que el domo es una instalación urbana que permitió generar una conexión muy cercana

entre las muestras y el público, hecho que quedó demostrado con la alta concurrencia

de niños, jóvenes y adultos durante los días de realización.

Para el día de hoy, los asistentes podrán disfrutar de las muestras de “El Botón

de Nácar” (Dir. Patricio Guzmán) a las 17:30 horas, “Surire” (Dir. Bettina Perut e Iván

Osnovikoff) a las 19:00 horas y “El Club” (Dir. Pablo Larraín) a las 21:00 horas. Cabe

recordar que las invitaciones se retiran en el mismo domo donde se reproducirán las

Premiación

La finalización del evento se realizará mañana sábado 7 de noviembre a las 20:00

horas y contará con un homenaje a destacados exponentes del cine. En esta versión, los

ya tradicionales Premios al Aporte Cinematográfico se entregarán al destacado actor

Héctor Noguera y al excelso guionista José Román.

“Muy contento, todos los reconocimientos son bienvenidos y uno se alegre de

ello, porque significa que alguien ha visto y escuchado lo tuyo, ha recibido de alguna

manera tu trabajo, por lo tanto uno queda muy agradecido, ya que para eso uno

trabaja, para que los demás reciban algo de uno y viceversa, así que estoy muy

contento”, comentó Héctor Noguera acerca de su premiación.

Cabe recordar que FECICH 2015 incluyó muestras de películas de Realizadores

Consagrados, así como la Competencia Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, con

trabajos de directores emergentes y con nuevas miradas. A esto se sumó un Seminario

sobre la Cinematografía del destacado director nacional, Raúl Ruiz, y un Taller de

Animación Chilena.

La 8ª versión del Festival de Cine Chileno es organizada por la Ilustre

Municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, y producida por la

Agencia Ciudad Cultural. El certamen, además, cuenta con el Patrocinio del Consejo

Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso y con el apoyo de Cinema Chile, CNTV y

la I. Municipalidad de Villa Alemana.

Deja una respuesta