Con broche de oro finalizó octava versión del Festival de Cine Chileno de Quilpué.

 

La jornada contó con la presencia del actor Héctor Noguera y el guionista José

Román, quienes fueron homenajeados por su aporte al cine nacional

A través de una importante actividad, desarrollada la noche de ayer al interior de

un innovador Domo dispuesto en la plaza Eugenio Rengifo, se llevó a cabo la ceremonia

culminé de la octava versión del Festival de Cine Chileno, certamen que ha contado con

el permanente apoyo del alcalde Mauricio Viñambres y la Municipalidad, convirtiéndose

a la fecha, en uno de los festivales de cine más importantes del país.

La actividad que premió a los mejores trabajos cinematográficos de este 2015,

contó con la animación de la actriz Consuelo Holzapfel, además de la entrega de un

homenaje para dos grandes exponentes del cine chileno, hablamos del actor Héctor

Noguera y el guionista José Román, quienes fueron galardonados por los organizadores

del certamen Alexis Sánchez y Sebastián Cartajena en compañía del alcalde Viñambres.

“Aquí hay un tremendo impulso que se hace porque le da un espacio a los

jóvenes fundamentalmente de mostrar ya sea largometrajes o cortometrajes. Es una

forma de mostrar el arte de lo que es la cinematografía y el reconocer también la

trayectoria de personas que han estado trabajando y manteniendo lo que ha sido el cine

chileno”, comentó el jefe comunal de Quilpué.

Tras recibir el premio por su aporte al cine chileno, Héctor Noguera dijo que “me

siento muy orgulloso que me hayan invitado a mí a participar de este festival y del

cariño de la gente. Fue una sorpresa encontrarme con Consuelo con quien compartí

durante mi carrera en muchas oportunidades y por otro lado, agradecido de poder

adherirme al homenaje de José Román, quien ha hecho mucho por el cine chileno”,

expresó el destacado artista nacional.

Los mejores de la noche

Uno de los grandes ganadores de esta octava versión del Festival del Cine

Chileno de Quilpué fue la cinta “Sin Norte”, del director Fernando Lavanderos,

largometraje que obtuvo el premio a Mejor Montaje, Mejor Guion, Mejor Actor y por

último, el máximo galardón, como Mejor Película.

“Desde el comienzo fue un trabajo súper intenso de locaciones, de buscar

lugares que tuvieran un cierto valor dentro del patrimonio del valor inmaterial de Chile.

Por otro lado, el trabajo del guion fue súper intenso, porque sabíamos que teníamos

que construir una historia que tuviera un relato, puntos de quiebre, de manera que la

gente que la viera, efectivamente volvieran con una historia”, explicó Luis Cifuentes,

productor de “Sin Norte”

En tanto, en la categoría de cortometrajes, la muestra del director Cristóbal

Sánchez, titulada “La Vorágine”, logró adjudicarse el premio como Mejor Director y

Mejor Cortometraje.

“Los festivales son la vía inicial donde uno incurre a mostrar sus películas, donde

son seleccionadas, apreciadas y catalogadas y espero estar en más festivales y que se

pueda mostrar más la película. Le digo a todos los realizadores jóvenes emergentes de la

región que vengan a postular a FECICH el próximo año”, mencionó el joven realizador.

Cine para todos

Cabe recordar que FECICH 2015 incluyó muestras de películas de Realizadores

Consagrados, así como la Competencia Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, con

trabajos de directores emergentes y con nuevas miradas. A esto se sumó un Seminario

sobre la Cinematografía del destacado director nacional, Raúl Ruiz, y un Taller de

Animación Chilena.

La 8ª versión del Festival de Cine Chileno fue organizada por la Ilustre

Municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, y producida por la

Agencia Ciudad Cultural. El certamen, además, contó con el patrocinio del Consejo

Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso y con el apoyo de Cinema Chile, CNTV y

la Municipalidad de Villa Alemana.

Lista ganadores 8° Festival de Cine Chileno de Quilpué

Categoría Cortometrajes

Premio Jurado Joven – “Los Vecinos” del Director Diego Figueroa

Mención Especial del Jurado -“Los Años de la Luz” de Brian Cullen y Constanza

Contreras

Mejor Director – “La Vorágine” del Director Cristóbal Sánchez

Mejor Cortometraje – “La Vorágine” del Director Cristóbal Sánchez

Competencia Nacional de Largometrajes

Premio del Público – “El Cordero” del Director Juan Francisco Olea

Mejor Montaje – Rodrigo Saquel por “Sin Norte”

Mejor Guion – Elisa Eliash, Ernesto Ayala y Fernando Lavanderos por “Sin Norte”

Mejor Dirección de Arte – Marcela Quiroz y Pablo Pinochet por “La Mujer de la

Esclavina”

Mejor Banda Sonora – “Surire”

Mejor Dirección de Fotografía – Pablo Valdés por “Surire”

Mejor Actor – Coke Santana por “Sin Norte”

Mejor Actriz – Francisca Vidal por “La Mujer de la Esclavina”

Mejor Dirección – Bettina Perut e Iván Osnovikoff por “Surire”

Mejor Película – “Sin Norte” del Director Fernando Lavanderos

Deja una respuesta