«Es urgente reformular la Ley Penal Adolescente».

Squella 02 09 2015

 

Parlamentario gremialista aseguró que el hecho que el 92,9% se sitúe dentro del segmento medio-alto de sensación de temor, se debe en gran medida por actos cometidos por adolescentes

Luego de un nuevo arresto al «Cisarro», su detención número 13 y que cumplía libertad vigilada tras una condena por receptación hace menos de una semana, el diputado UDI, Arturo Squella, enfatizó en la falta de efectividad de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), y la necesidad urgente de modificar la legislación actual sobre esta área.

Respecto a esto, el parlamentario miembro de la Comisiónd de Seguridad Ciudadana y Drogas, dijo que: «El último estudio de Paz Ciudadana-GfK Adimark, reveló que un 92.9% de los chilenos vive con temor (medio o alto) a sufrir un delito, y precisamente, esto responde a los delitos de mayor connotación social en Chile, como el robo con intimidación, robo con violencia, delitos contra la propiedad, todos hechos cometidos gran parte por adolescentes, que conocen las debilidades de la ley».

Squella agregó que: «Es el momento de modificar la Ley Penal Adolescente, ya no se puede esperar más, más aún teniendo en cuenta que en el 2014 las detenciones a adolecentes llegó a 13.914, aumentando en un 10% en relación al año 2008, representando el 8% del total de los ilícitos. Siguiendo estos números y la lógica, esto es una tendencia, de la que debemos hacernos cargo ahora”.

En esa línea, el parlamentario gremialista apuntó que: “Entre otras cosas, no podemos seguir aceptando, por ejemplo, que las penas que se registran antes de los 18 años, no tengan incidencia al cumplir la mayoría de edad».

Deja una respuesta