Con exitosa participación concluyó 5° Festival de Teatro Vecinal de Quilpué.

23 11 2015quintofestivalteatro

23 11 2015quintofestivalteatro

 

El certamen se desarrolló durante este sábado y domingo, contando con

entretenidas obras, las cuales fueron realizadas por los propios vecinos participantes.

En una emocionante jornada, realizada la tarde de ayer en las dependencias del Liceo

Artístico Gronemeyer, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 5° Festival de Teatro

Vecinal de Quilpué, actividad que una vez más reunió con gran éxito a los diferentes

vecinos de la comuna, quienes fueron actores, productores, directores y creadores de sus

propias piezas teatrales.

Cabe recordar que este proyecto nació en el año 2001, bajo un trabajo en conjunto

entre la Municipalidad de Quilpué y Teatro El Puente, destacando la importancia de esta

iniciativa, la cual buscaba fortalecer el vínculo entre los vecinos a través de la participación

en torno a la cultura y el arte.

“Agradecer a todos los que colaboraron y apoyaron esta iniciativa,

fundamentalmente al Gobierno Regional, quien pudo financiar esto. Lo que hemos

querido hacer es que la gente expresa lo que está viviendo en sus barrios, por lo que esta

es una invitación a los distintos barrios de nuestra comuna e incentivar un poco a la gente

a una forma de expresar y decir las cosas desde el arte y la cultura”, comentó el alcalde

Mauricio Viñambres.

Para este nuevo versión, el jurado estuvo compuesto por los actores Consuelo

Holzapfel, George Casanova y Sebastián Ayala, sumado a Carlos Villamar, profesor del

Liceo Artístico Gronemeyer y Ana Ponce, Encargada del Departamento de Desarrollo

Vecinal de la Municipalidad de Quilpué, quienes tuvieron la difícil misión de evaluar cada

una de las obras.

“Estoy trabajando en el festival desde que partió este año, me invitaron al principio

a la convocatoria del festival y ahora estoy trabajando como jurado en esta segunda

etapa. Me parece súper interesante que existan estas instancias que se enfocan en la

participación de la gente, no solo como un espectador que está observándola actividad,

sino que participando de manera activa”, expresó Sebastián Ayala, actor que muchos

conocen por su rol como “Maicol” en la serie “El Reemplazante”.

Ganadores del certamen

Tras una ardua evaluación, el jurado entregó los respectivos premios a los

ganadores, sin antes felicitar a cada uno de los vecinos participantes por su gran entrega

durante el certamen. Finalmente, el primer lugar de esta nueva versión del festival se lo

adjudicó el grupo “Tierras Rojas” de Belloto Sur, con su obra “De las Viñas a la

Civilización”, mientras que el segundo lugar, fue para el grupo “Alegría”, con su obra “Ivo

El Wandere y Juanito Picapapeles”

“Me siento muy contenta, muy agradecida del profesor y los vecinos, porque

hicimos unas alianzas tan lindas de amistad en los ensayos, que fueron muy largos y que

hicimos con lluvia, con frio, calor, trabajando para hacer esta obra que es una manera de

unir a los vecinos, porque a veces estamos muy dedicados solamente a trabajar y no nos

des estresamos”, comentó Bernarda Vergara, representante del grupo “Tierras Rojas” de

Belloto Sur.

A continuación se adjunta lista de premiados en 5° Festival de Teatro Vecinal de

Quilpué:

Mejor Actor Infantil: Eliseo Contreras – Grupo “Alegría” – Obra “Ivo El Wandere y Juanito

Picapapeles”

Mejor Actriz Infantil: Gabriela Rifo – Grupo “Tierras Rojas” – Obra “De las Viñas a la

Civilización”

Mejor Actor Adulto: Roberto Sanhueza – Grupo Tierras Rojas – Obra “De las Viñas a la

Civilización”

Mejor Actriz Adulto: Gloria Berrios – Grupo Tierras Rojas – Obra “De las Viñas a la

Civilización”

Premio Armonía Grupal: Grupo “Teatro Gronemeyer 2015” – Obra “Teatralización de

Leyendas del Norte de Chile”

Premio Magia Juego Teatral: Grupo “Teatro La Maleta” – Obra “Baúl de los Recuerdos”

Premio La Mejor Investigación: Grupo “Prais Quilpué – Obra “Zurdas por Siempre”

Premio Integración Escenográfica: Grupo “El Piloto Textil” – “El Funeral del Dirigente”

Premio Mejor Integración: Grupo “Población Argentina” – Obra “Del Inicio del Recuerdo y

Hacia Adelante”

Segundo Lugar: Grupo “Alegría” Obra “Ivo El Wandere y Juanito Picapapeles”

Primer Lugar: Grupo “Tierras Rojas” – Obra “De las Viñas a la Civilización”

Deja una respuesta