Fiscal Nacional y gobernador de Marga Marga encabezan ceremonia de colocación de primera piedra de nueva Fiscalía Local de Quilpué.

 

Inversión de más de mil millones de pesos viene a dotar de infraestructura óptima

para atender los requerimientos de la ciudadanía.

En una ceremonia encabezada por el Fiscal Nacional Sabas Chahuán; el Fiscal Regional, Pablo

Gómez; el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera; el Fiscal Jefe de Quilpué, Juan

Emilio Gatica; y el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, y que contó

con la participación de los altos mandos de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería,

además de funcionarios de la Fiscalía de Quilpué, las autoridades colocaron la primera piedra con

la cual se inicia la construcción de las nuevas dependencias.

Una inversión de más de mil millones de pesos significará la construcción de las nuevas

dependencias para la Fiscalía Local de Quilpué, que viene a resolver el actual problema de no

contar con infraestructura óptima para brindar un servicio de excelencia. En ese sentido, el

proyecto busca que el inmueble otorgue la funcionalidad necesaria para que la Fiscalía pueda

operar bajo el actual modelo de gestión.

Al respecto, el Fiscal Nacional Sabas Chahuán, fue enfático en señalar que “vinimos a poner la

primera piedra porque es un hito importante en toda construcción, es la piedra fundacional de

esta obra que nos llena de satisfacción poder iniciarla como Fiscalía, toda vez que Quilpué requiere

una Fiscalía especialmente diseñada para la ciudad, que está creciendo mucho, tenemos ingreso

de causa que van en aumento y queremos dar un mejor servicio a toda la comunidad y eso lo

vamos a lograr con un edificio que permita una mejor calidad de vida a nuestros funcionarios y

fiscales”.

En tanto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, puntualizó que “es una obra de

mil 300 millones de pesos, lo que trae mayor seguridad y viene a mejorar la sensación de las

personas de contar con una mejor justicia, estamos muy contentos y agradecemos el esfuerzo que

están haciendo el Ministerio de Obras Públicas y la Fiscalía para contar con una obra de esta

envergadura”

Finalmente, Chahuán complementó que “hay muchos lugares en Chile donde tenemos inmuebles

arrendados, que son casas antiguas o casonas, para acoger a la gente que va a requerir nuestros

servicios y nuestros funcionarios y fiscales, pero no están especialmente diseñados. Esta Fiscalía va

a tener salas de reconocimiento, calabozos, salas para tomar declaración, es decir, está

especialmente diseñada para el servicio que prestamos para la comunidad”.

Deja una respuesta