En el último Concejo Municipal, el Concejal Maximiano Gac Solar, presentó
ante el Alcalde y el Concejo Municipal, un Proyecto de Farmacia Popular para
la Ciudad de Quilpué
En la tarde del martes 24 de Noviembre en plena sesión de Concejo
Municipal, el edil quilpueíno Maximiano Gac, presentó formalmente al Alcalde
Mauricio Viñambres la “Propuesta de Creación de Farmacia Municipal de
Quilpué”, más conocidas como Farmacias Populares.
La realidad del Chile en relación a las cadenas de farmacias, las cuales
ya enfrentaron un juicio económico en tribunales, siendo declaradas culpables
por Colusión, denotando que actuaban de manera premeditada e ilegal en el
aumento de precios de fármacos de mayor demanda ciudadana. Todos los
habitantes de Quilpué y El Belloto estamos en las mismas condiciones que el
resto del país, sobre todo los adultos mayores de nuestra comuna, quienes, en
gran parte, requieren de medicamentos muchas veces para vivir o llevar una
mejor calidad de vida.
Colusión
Está comprobado que el aumento del valor de los remedios respecto de
sus costos ascienden en muchos casos a la suma de más de un mil por ciento.
Sumado, que el delito de Colusión no se sanciona con cárcel, solamente
asigna una multa a los responsables sin garantizar el término de dicha mala
práctica.
La creación de la Farmacia Popular bajo la administración del Municipio
de Quilpué, da la posibilidad real de enfrentar esta colusión, beneficiando
directamente a todos los ciudadanos especialmente aquellos que fueron y aún
están siendo afectados, dando un fuerte golpe a esta práctica abusiva del
mercado indolente, el cual busca ganancias a privados sin tener en cuenta a
quiénes puede estar perjudicando, en este caso, a todo nuestro país en
general, y a los ciudadanos de Quilpué en particular.
Propuesta
La necesidad de una comisión organizadora municipal para la
iniciación de trámites en el Instituto de Salud Pública (ISP) es el primer paso
para el comienzo de este gran sueño para toda la gente de Quilpué.
Además considerar, que otro de los requisitos para la autorización, es
contar con un local debidamente circunscrito, con una superficie no menor a 50
metros cuadrados.
Para luego concluir con la solicitud del permiso de funcionamiento, los
cuales son similares a los que se exigen en las grandes cadenas de farmacias.
Beneficios
Los fundamentos y las bases de este proyecto, afirmó el Concejal Gac
“es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Quilpué y El Belloto,
ya que no es justo que nuestros enfermos y nuestra tercera edad, se encuentre
invirtiendo en costos de medicamentos sobrevalorados unilateralmente, donde
muchos invierten la mayor parte de sus jubilaciones o pensiones miserables,
para poder adquirirlos y vivir dignamente. Esto será un real y concreto beneficio
para todos los habitantes de nuestra comuna, entregando a los ciudadanos un
sentimiento de justicia frente a este abuso.”