Diputado Squella espera que TC falle a favor de los estudiantes más vulnerables del país.

 

Luego que el Tribunal Constitucional (TC) decidiera en forma unánime de acoger a trámite el requerimiento de inconstitucionalidad por la glosa de gratuidad del Presupuesto de Educación 2016, presentado por 31 parlamentarios de la oposición el pasado 24 de noviembre, el diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, calificó esto como un gran avance, señalando «que no se deben hacer discriminaciones arbitrarias en este tema».

Tras esto, este organismo deberá revisar el fondo del recurso para decidir si es admisible.

Al presentar el recurso, los parlamentarios justamente calificaron como «discriminatoria» la fórmula para determinar quiénes serán los beneficiados por la gratuidad durante 2016, luego que el Gobierno decidiera incluirla en el Presupuesto de Educación y no a través de una ley, la que ingresará a trámite este mes en el Congreso

Respecto a esto, el diputado UDI, Arturo Squella, dijo que: «Lo hemos venido diciendo desde un principio, el camino que el Gobierno ha tomado para la gratuidad es totalmente inconstitucional, está en falta no sólo por la forma, sino que principalmente porque discrimina a las estudiantes más vulnerables de Chile»

«Por ello -siguió Squella- si el Tribunal acoge el requerimiento, se traducirá en que más estudiantes serán beneficiados, por lo que esperamos que este organismo no se deje influenciar por la campaña del terror de La Moneda y analice en su mérito el requerimiento».

Asegurando que «Esperan que el TC se manifieste favorablemente, para así proteger a esos 250 mil estudiantes vulnerables que no pueden tener acceso a la gratuidad», el parlamentario UDI finalizó comentando que esto se debe en gran medida a la «constante improvisación con la que el Ejecutivo ha llevado adelante esta reforma».

Deja una respuesta