La Coordinadora de Jibieros pidió una reunión con la Mandataria, pero se les negó esta
posibilidad.
«La Presidenta Michelle Bachelet maneja un doble estándar con el tema de la pesca
artesanal. En sus discursos públicos llama a eliminar el arrastre y a defender el patrimonio
pesquero de Chile. Sin embargo, la Mandataria no es capaz de recibir a los dirigentes
jibieros, quienes están atravesando una profunda crisis producto de que la industria
quiere nuevamente depredar el mar y llevarse todo a vista y paciencia de las autoridades»,
señaló Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación «Nuevo Amanecer, que
agrupa caletas desde San Antonio hasta Quintero.
La Coordinadora Nacional de Jibieros, que tiene en su interior dirigentes de la cuarta a la
octava región, pidió a la Presidenta Michelle Bachelet una reunión formal, para poder
exponer la crisis que se avecina y la forma de detener la depredación. A través de una
carta, la Presidenta negó la posibilidad de reunirse, dejando a los pescadores artesanales
nuevamente en una delicada situación.
«El Gobierno no se está haciendo cargo de nuestros conflictos y problemas, pero tiene un
discurso donde asegura que defenderá el mar chileno. Eso es una inconsecuencia muy
grande y que traerá nefastos resultados. ¿Qué acaso la Presidenta Michelle Bachelet
quiere que suceda con la jibia lo mismo que la merluza? ¿Quiénes serán los responsables
de la depredación total del mar?», agregó el dirigente artesanal.
Miguel Angel Hernández también se refirió a la situación de Pablo Longueira, quien es el
responsable directo de la Ley de Pesca, y quien está llamado a declarar en el caso
Corpesca, donde la industria «coimó» a diversas autoridades y parlamentarios para
aprobar la normativa.
«No es una novedad para nosotros que Longueira aparezca implicado en estos casos de
corrupción y sobornos. El entregó el mar chileno a siete familias, con la colaboración de
dirigentes de la pesca artesanal y fue una verguenza. Ahora todos rajan vestiduras frente a
una norma totalmente viciada, pero en los momentos en que se firmó había muchos
aplaudiendo y eso no hay que olvidarlo», señaló Hernández.
Finalmente el presidente de la Federación Nuevo Amanecer manifestó que «sabemos que
Pablo Longueira no recibirá un gran castigo, ya que Jovino Novoa salió caminando de los
tribunales después de haberse probado su culpabilidad. Aquí no sólo está involucrado
Corpesca, sino que también Asipes y Sonapesca, quienes presumiblemente entregaron
dinero para tener una ley a su medida y que financiaron las campañas parlamentarias y
presidenciales. Esto es un gran escándalo, no sólo político, sino que también moral, pero
sabemos que Longueira está protegido por el empresariado chileno y no lo dejarán solo».