Diputado Urízar junto a SEREMI de justicia acompañan a madre de joven fallecido en querella contra responsable.

El Diputado Christian Urízar (PS) junto a la SEREMI de Justicia de la Región de Valparaíso, Paz Anastasiadis, acompañaron ala madre de Joaquín Molina Escobar, joven limachino de 17 años, fallecido en un accidente automovilístico ocurrido en julio del presente año, al Tribunal de Garantía de Limache con el objeto de formalizar acciones judiciales en contra del responsable de la tragedia.

Según la querella, firmada por Marcela Escobar, que cuenta con el apoyo de la Corporación de Asistencia Judicial, el día de los hechos Manuel Figueroa Vergara, conducía una motocicleta a una velocidad no razonable ni prudente, de acuerdo a los peritajes de la SIAT de Carabineros de Chile, sin licencia de conducir y los documentos vencido del vehículo, además de encontrarse en estado de ebriedad.

Al respecto el Diputado Urízar señaló “Esperamos que se haga justicia, le hemos pedido el apoyo a la SEREMI de Justicia y la Corporación de Asistencia Judicial y nos han respaldado en esta situación, se ha ingresado una querella para que esto no quede impune, para que esta forma de actuar irresponsable no quede impune para que la familia pueda estar tranquila”

En tanto Marcela Escobar, madre de la víctima, explicó “Hemos venido a poner una querella contra el responsable de la muerte de mi hijo, un menor de 17 años – puntualizando que el imputado Figueroa Vergara- no es primera vez que tiene un accidente con similares características”

Consultada por sus objetivos al presentar la acción judicial, la madre de Joaquín dijo esperar que “…se haga justicia, que él pague y la cosa no quede ahí –agregando finalmente que agradecía al Diputado Urízar y a la SEREMI por la ayuda porque “gracias a ellos la cosa está caminando”.

Por su parte la SEREMI de Justicia, que también se hizo presente en la presentación ante el tribunal de Limache, acotó que “…hay que investigar y gracias a la interposición de la querella se accede a la carpeta investigativa y conocer el expediente de esta causa, lo que se busca es la sanción penal correspondiente en base a los antecedentes que existan, si se comprueba el estado de ebriedad acá lo que se aplica es la Ley Emilia”.

Como se recordará a principios de noviembre el legislador socialista, oficio al Ministerio Público para se reabriera esta causa, tras recibir a la madre de Joaquín Molina, quien denunció que respecto de su caso tenía un sentimiento de impunidad, el señalado oficio fue también dirigido a la SEREMI de Justicia que tomó cartas en el asunto instruyendo el apoyo jurídico a la familia a través de la Corporación de Asistencia Judicial.

Deja una respuesta