160 mujeres se certificaron con éxito en programa Jefas de Hogar y Mujer Asociatividad y Emprendimiento 2015.

 

Vecinas de Quilpué y Belloto agradecieron la gestión del alcalde Mauricio Viñambres y el

municipio por la realización de cada uno de los talleres y capacitaciones.

Un total de 160 mujeres lograron certificarse con éxito en el programa Jefas de

Hogar y Mujer Asociatividad y Emprendimiento 2015, iniciativa ejecutada por la Oficina de

la Mujer de la Municipalidad de Quilpué, que ha permitido prestar un servicio integral

para cada una de las participantes que se han capacitado en los diferentes talleres.

La certificación se realizó a través de una solemne ceremonia en el Liceo

Gastronómico de Belloto, en la cual participó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres

Adasme y la directora regional de Sernam Valparaíso, Waleska Castillo, quienes felicitaron

a cada una de las mujeres por su exitoso paso en los talleres.

En esta línea, el jefe comunal de Quilpué expresó a través de su discurso la

importancia de que las mujeres se atrevan a realizar este tipo de actividades, las que

ayudan a que puedan desarrollar sus propios emprendimientos, como también, a

entregarles las herramientas necesarias para que estas puedan enfrentar las barreras que

existen a la hora de ingresar al mercado del trabajo.

Capacitación

A través del programa municipal, es que las mujeres de Quilpué y Belloto han

logrado capacitarse en oficios como auxiliares administrativas, auxiliares de cocina,

pastelería, panadería, barman, masoterapia, repostería, servicio de atención al cliente,

curso de conducir y cursos de emprendimiento, los cuales les permitirán poder insertarse

laboralmente, tanto en el ámbito dependiente como en el independiente.

“Lo que ha dado el alcalde en estos momentos es muy bueno para lo que es

emprendimiento de mujer, ya que nos empodera como mamás. Yo creo cuando uno sigue

una carrera, de repente esa carrera con hijos se agotan, pero esta nueva emprendimiento

me hace tener algo más mío en casa, en la cual uno puede compartir con su familia y dar

la educación a sus hijos que es lo más importante”, comentó Jessica Arenas Castro, quien

logró concluir con éxito su paso por el taller de pastelería.

Por su parte, Natalia Valenzuela Leal, quien realizó el curso de masoterapia,

agradeció la gestión del alcalde, agregando que “nos dan oportunidades de emprender y

de poder tener un recurso más para nuestro grupo familiar y al mismo tiempo, poder

hacer esto en la misma casa, que es una excelente oportunidad para todas y muchas

personas no saben de esto, pero se abren las puertas y los camino para todo”.

Cabe recordar que adicionalmente las mujeres recibieron apoyo en el área dental,

para la nivelación de estudios, evaluaciones en mamografías, intermediación laboral,

apoyo en jardín infantil, charlas informativas, entre otros, hecho que se logró gracias al

trabajo ejecutado por el equipo de profesionales de la Oficina de la Mujer.

Deja una respuesta