Un nuevo Centro de Desarrollo de Negocios para la Región de Valparaíso, de una
red de 50 centros que Sercotec desplegará en todo Chile, fue inaugurado hoy en
Quillota por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el gerente general de
Sercotec, Bernardo Troncoso, y el rector de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Claudio Elórtegui, ante la presencia de autoridades y pequeños
empresarios y empresarias locales.
La implementación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es un
compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC)
de Estados Unidos, los Centros de Desarrollo de Negocios entregan a las
pequeñas empresas y emprendedores asesoría técnica individual y gratuita, a
través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su
actividad empresarial.
Según destacó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, “uno de los
desafíos que tenemos como país es seguir creciendo. Tenemos que aumentar el
crecimiento económico, pero también de forma inclusiva, es decir, dándole la
posibilidad a todo ese talento, de poder surgir, de poder generar más empleo y
más conocimiento».
«Tenemos que construir un país donde todos nos sintamos parte. En donde las
pequeñas empresas se sientan parte del desarrollo económico, donde sientan que
su participación va aumentando. Para eso debemos darles la oportunidad de
exportar, de crecer, de invertir, de capacitar a sus trabajadores”, agregó.
El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, indicó que los centros
acompañarán en el tiempo a los emprendedores para asegurar efectivos
resultados en sus negocios. “Por eso sus resultados no se medirán por cuántas
empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas:
aumento de sus ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido,
retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos y otros”.
El gobernador provincial César Barra, destacó la iniciativa, señalando que
permitirá apoyar a los productores, para que puedan acceder a los instrumentos
de fomento y capacitación con que cuenta la red pública, para apoyar a los
emprendedores y emprendedoras de la provincia de Quillota.
“Esto es una buena noticia, es el cumplimiento de un compromiso presidencial
para nuestro territorio por parte de la Presidenta Bachelet. Es un tremendo
desafío, que permite dar soluciones más adecuadas y pertinentes a las realidades
de cada micro y pequeño empresario. Ellos van a contar con este espacio, el
apoyo, asistencia técnica y asesoría, esperamos que se refleje en mayores niveles
de productividad y empleo en la provincia”.
El Centro de Desarrollo de Negocios de Quillota atenderá a clientes de las
provincias de Petorca, San Felipe, Los Andes y Quillota, además de las comunas
de Limache y Olmué, asegurando la pertinencia de las acciones con los intereses
de los actores locales. Estos, por su vocación productiva, pertenecen
principalmente a los sectores: agrícola y agroindustrial, comercio y turismo,
servicios y manufactura.
Será operado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en
alianza con un destacado número de socios estratégicos. El rector de dicha casa
de estudios, Claudio Elórtegui, señaló que “es un motivo de gran satisfacción que
nuestra universidad se haya adjudicado en un concurso público el liderar este
centro de desarrollo de negocios, que forma parte de un programa del gobierno de
la Presidenta Michelle Bachelet, que en una primera etapa va a crear 33 de estos
centros en el país, dos de ellos en nuestra región, y que tienen por función apoyar
y promover todo el trabajo de la micro, pequeña y mediana empresa, con el foco
puesto en el aumento de la productividad. Esto requiere de un aporte que desde
la universidad se puede hacer para apoyar en capacitación, en transferencia, en
asistencia técnica, a las empresas”.
Resaltó que “nuestra universidad está participando en el marco de sus programas
de emprendimiento e innovación, los cuales han sido muy exitosos, y que forman
parte del trabajo de la universidad en la vinculación con la sociedad, lo cual
demuestra un compromiso con ella y que es propio de una universidad con una
profunda vocación pública como la nuestra”.
Desde el ámbito académico, el Centro de Desarrollo de Negocios Quillota contará
con el apoyo del Centro de Formación Técnica UCE VALPO y el Centro Vincular
de la PUCV, que le permitirá abordar capacitaciones, asesoría experta de sus
profesionales e investigación de mercado.
Además, desde el ámbito empresarial, participan en el proyecto: la Cámara de
Comercio y Turismo de Quillota; la Asociación de Agricultores de Quillota y Marga
Marga; la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) y la Asociación
de Agricultores de Aconcagua.
Finalmente, desde el ámbito del gobierno local, participan en este proyecto: las
gobernaciones de Petorca y Quillota, junto a los municipios de La Ligua, San
Felipe y Quillota.
Estos vínculos y alianzas con actores relevantes del territorio permitirán gestionar
redes de apoyo y de cooperación que potencien el crecimiento de las empresas de
menor tamaño.