En la instancia se coordinaron los programas de intervención en
materia de seguridad para el próximo año en la zona.
La importancia de la participación ciudadana y el trabajo con colegios
en diversos barrios de La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, fueron
parte de los resultados del programa de seguridad pública
implementado por la Gobernación de Quillota durante este año.
El gobernador César Barra, se reunión con policías, fiscalías,
municipios y servicios públicos, a quienes dio a conocer los resultados
de los proyectos que se ejecutaron en la zona en el marco del Plan de
Modernización de las Gobernaciones.
Este programa contempló los proyectos “Mesas de acción vecinal y
Comunitaria para Mejorar la Seguridad en el Barrio” y “Escuelas sin
violencia”, que se aplicó en cuatro comunas de la provincia.
“Hemos sostenido la última reunión del año en conjunto con las
policías, las fiscalías, las entidades de gobierno que trabajan a nivel
comunitario, donde la temática de seguridad pública y de participación
de la comunidad ha sido fundamentalmente asociada a lo que hemos
hecho de intervenciones socio comunitarias”, dijo el gobernador César
Barra.
Planificar el 2016
Nysel Alcayaga, encargada de seguridad pública de la gobernación,
enfatizó en la importancia de los consejos provinciales de seguridad,
ya que es una instancia de coordinación para mejorar el trabajo
sistemático que se hace durante el año y poder programarlo hacia la
comunidad.
“En la reunión se definen acuerdos de las ofertas que queden
pendientes en algunos barrios y así poder retomarlas para el año
2016. Además que asistan las diferentes instituciones al consejo
propicia tener una óptica distinta desde el que hacer en la comunidad”
señaló Alcayaga.
El Consejo Provincial de Seguridad Pública, se reúne de manera
bimensual y tiene como objetivo de coordinar los distintos servicios
públicos, policías y fiscalías de la provincia para analizar e
implementar diversos proyectos o programas preventivos en el
territorio de la provincia de Quillota.
En la sesión de consejo provincial participaron el Ministerio Público,
Carabineros, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de la Mujer
(Sernam), Servicio Nacional Para la prevención y Rehabilitación del
Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) a través de su programa
“Previene”, también están la Oficina de Protección de la Infancia
(OPD), el Servicio Nacional de Menores (Sename), municipalidades,
Corporación de Asistencia Judicial, y encargados de oficinas de
seguridad pública comunal.