Proyecto de construcción de redes de agua potable y alcantarillado contempla una inversión que
supera los 1.300 millones de pesos
Felices y esperanzados con una mejor calidad de vida, se mostraron los vecinos del
sector Pompeya Sur, en Quilpué, con el rápido avance que han evidenciado los trabajos
para el saneamiento sanitario, proyecto que era anhelado por la comunidad y que
beneficiará a más de 300 familias.
Cabe destacar que este proyecto es resultado de un arduo trabajo desarrollado
directamente por el alcalde Mauricio Viñambres junto a los vecinos y dirigentes del sector,
lo que permitió elaborar los diseños de ingeniería, obtener el financiamiento y ejecutar las
obras.
Viñambres explicó que en este lugar había una problemática de larga data, donde
las familias vivían situaciones de alta precariedad por la falta de redes de agua potable y
alcantarillado.
“Son dos proyectos en uno, que consisten en tener una planta elevadora que
regula todo el sistema de agua potable y alcantarillado, lo otro es la conexión definitiva de
Pompeya Sur. Son más de $1.300 millones que se ha invertido en esta obra, a través del
Gobierno Regional, un proyecto que trabajamos por años con los vecinos y estamos
contentos de que esto vaya a los tiempos y plazos. Ahora esperamos que el próximo año
todos los vecinos del sector de Pompeya sur tengan su solución definitiva”, señaló el
alcalde Mauricio Viñambres.
Red de cobertura
El jefe comunal detalló que este proyecto considera la ejecución de obras para la
extensión de 5.793 metros lineales de la red de alcantarillado, con cañerías de impulsión y
una planta elevadora de aguas servidas, incluyendo las uniones domiciliarias para dar
servicio a las viviendas ubicadas en calles Tarapacá, Calama, Toconao, Aconcagua,
Coquimbo, Angamos, Cogotí, Tongoy, Illapel, Antofagasta, entre Tocopilla y Atacama,
Chañaral, Freirina, Vallenar, Caldera y El Loa, entre Atacama y Aconcagua, todas en el
sector de Pompeya Sur.
“Este nos va a cambiar la vida completamente, porque no solo nos va a solucionar
el problema de desagüe, de alcantarillado y también el problema que tenemos con la
calle, ya que nos van a pavimentar esta, lo que es un gran avance. Quiero agradecer al
Ilustre Municipalidad de Quilpué, a don Mauricio, al gobierno regional y a la junta de
vecinos n° 80, quienes hicieron posible esto, que es un avance muy grande para nosotros”,
comentó Verónica Espinoza Oyarce, dirigente del sector.